
Falleció el comerciante agredido por su hijo
Deportes
La Selección Argentina disputará el certamen internacional.
Martes 18 de Febrero de 2025
15:23 | Martes 18 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Tras una destacada actuación en el Sudamericano Sub 20, la Selección Argentina de Diego Placente consiguió uno de los cuatro cupos disponibles y clasificó al Mundial Sub 20 de Chile 2025.
El torneo se disputará por segunda vez en el país trasandino, del 27 de septiembre al 19 de octubre, fecha en la cual se jugará la final en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de la ciudad de Santiago. La última vez que Chile estuvo como anfitrión fue en la edición de 1987 teniendo como campeón a Yugoslavia.
Para este certamen habrá un total de 24 selecciones divididas en 6 grupos de 4 equipos cada uno. Los que pasarán a octavos de final serán los dos mejores de cada grupo y los cuatro mejores terceros. Las siguientes instancias tendrán un formato de eliminación directa a partido único.
¿Cuántas selecciones están clasificadas?
Aún restan definirse los 8 cupos disponibles que quedan. Cuatro de ellos corresponden a África, que se conocerá por la Copa Africana Sub 20 que se disputará entre el 26 de abril y el 18 de mayo, y los otros cuatros serán de Asia, correspondientes a la Copa Asiática Sub 20 que se jugará del 12 de febrero al 1 de marzo.
Las Sedes del Mundial Sub 20
Estadio El Teniente: ubicado en Rancagua, cuenta con una capacidad para 15.600 espectadores. Fue sede del Mundial de fútbol 1962 y representa uno de los principales recintos deportivos de la región de O´Higgins.
Elías Figueroa Brander: estadio municipal de la ciudad de Valparaíso, conocido como ‘Estadio Playa Ancha’. Es la casa del Club Deportivo Wanderers y tiene una capacidad de 25.500 espectadores.
Estadio Bicentenario Fiscal: de la comuna de Talca, el más grande de la región de Maule. Es el recinto del Club Deportivo Rangers. Tras una serie de remodelaciones en 2019, cuenta con una capacidad de 16.070 espectadores.
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos: albergará la final del Mundial Sub 20. Es el principal estadio del país, ubicado en la comuna de Ñuñoa. Su capacidad máxima es de 48.665 espectadores (46.190 sentados).
Cabe mencionar que el Estadio Sausalito de Viña del Mar fue retirado de la lista por no cumplir con los requisitos establecidos por la FIFA.
Historial de los campeones del certamen internacional
Argentina es el máximo ganador del Mundial Sub 20 con seis consagraciones. Lo siguen Brasil con 5 y detrás aparecen Portugal y Serbia con 2 cada uno.
¿Cómo le fue a la Selección Argentina en el Sudamericano Sub 20?
El equipo dirigido por Diego Placente terminaron segundos en el Grupo B, por debajo de Colombia y también llegaron a la misma posición en el Hexagonal Final. Tras no lograr superar a Brasil en la tabla, consiguieron el subcampeonato del certamen.
Hasta la última fecha de la fase final lograron mantenerse invictos, con un total de 5 triunfos y 3 empates. Sin embargo, en el cierre de su participación, la Albiceleste cayó ante Paraguay 3-2.
Las Más Vistas
Falleció el comerciante agredido por su hijo
Chilecito: Gendarmería desbarata banda criminal dedicada a la comercialización de droga
El viento derribó postes y varias zonas de la capital quedaron sin luz
Por las fuertes lluvias, rescatan a familia atrapada en cercanías de Olta
Durísima respuesta de Javier Milei a Cristina Kirchner: “No hay mayor estafadora de la historia argentina que ella”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA