El empresario destacó señales positivas en sectores ligados a energía y minería.
Advirtió que la apertura indiscriminada de importaciones podría dañar la industria.
Pidió políticas de reducción de impuestos y reforma laboral para ser competitivos.
16:41 | Viernes 25 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
José Luis Ammaturo, presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica de la República Argentina, explicó en Fenix que el sector muestra “una ligera recuperación” tras varios años complicados. Señaló que las pymes metalúrgicas vinculadas a energía, minería y agro empiezan a mejorar sus expectativas, aunque el promedio de capacidad instalada apenas alcanza el 47%. “La metalurgia es transversal a más de 22 sectores de la economía. Si uno crece, tracciona a otros”, explicó.
Consultado sobre las políticas del actual gobierno, Ammaturo valoró el fin del cepo para importaciones como “una señal de certidumbre”, pero advirtió que la apertura comercial indiscriminada preocupa al sector. “No estamos en contra del comercio exterior, pero no podemos competir si tenemos impuestos y cargas laborales que otros países no tienen. Así se destruye la industria nacional”, alertó. También reclamó una baja generalizada de impuestos provinciales y municipales, además de una reforma laboral más profunda.
Finalmente, el dirigente metalúrgico llamó a pensar una política industrial estratégica para Argentina. “Tenemos que decidir en qué rubros somos realmente competitivos, desarrollar una política de Estado y salir al mundo. La Argentina tiene todo para insertarse, pero no podemos seguir achicándonos al mercado interno”, afirmó. Ammaturo destacó que la industria genera empleo, desarrollo y autonomía, y pidió que el país aproveche sus recursos humanos y naturales en un contexto global cada vez más competitivo.