Deportes

Franco Colapinto destrozó su Alpine en la Q1 del GP de Emilia Romagna cuando buscaba mejorar su tiempo: se pegó contra un muro a la salida de Tamburello

El piloto argentino venía con todo para meterse en la Q2. Mostraron la bandera roja y la clasificación se dio por terminada.

Sábado 17 de Mayo de 2025

305095_1747499820.jpg

13:16 | Sábado 17 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

“Tiene que ir rápido, no chocar y sumar puntos. Solo le pedí estas tres cosas, no le pido diez. Si él hace lo correcto, conducirá para siempre”, había dicho el viernes Flavio Briatore, el hombre que empujó la llegada de Franco Colapinto a Alpine y que le allanó el camino para que se concretara su vuelta a las pistas este fin de semana en el Gran Premio de Emilia-Romagna de Fórmula 1. Sin embargo, a pesar de semejante banca, el argentino empezó con el pie izquierdo en su reestreno en la Máxima. Una pena enorme. Y mucha presión de cara a lo que se le viene.

¿Qué pasó? En la segunda vuelta lanzada de la Q1, el argentino perdió el control de su auto a la salida de la segunda curva de la variante Tamburello -el mismo sector, completamente modificado, donde hace 31 años donde se mató Ayrton Senna- y destrozó su auto. La paradoja: tenía el 14° tiempo de la sesión y se estaba metiendo entre los quince mejores para soñar con la Q3.

Al final, como hubo bandera roja y el tiempo del cronómetro se extinguió, el de Pilar se metió en la Q2. Sin embargo, obviamente no pudo salir porque el auto quedó muy dañado. Tampoco podrá mantener ese bendito 15° lugar en la parrilla de largada porque los mecánicos de Alpine deberán "romper" el parque cerrado para reparar el auto hasta el horario de la largada de la prueba -previsto para el domingo a las 11 de la Argentina-. El pilarense sólo tendrá por detrás al Red Bull del japonés Yuki Tsunoda, quien había protagonizado minutos antes otro brutal accidente.

Colapinto venía muy bien y estaba bajando sus tiempos. Había hecho muy bien la curva 2 del circuito, pero entró desacomodado en la 3, pisó el pianito en plena aceleración y se fue afuera con la rueda trasera izquierda. Es entonces cuando pierde el control del Alpine, se va de trompa y da de lleno contra el muro de contención en la 4.

"Estoy bien", dijo el argentino antes de pedir perdón en dos ocasiones a través de la radio que lo comunica con su equipo. Salió caminando, sin rastro de lesiones graves tras el impacto, cuando llegó la asistencia del auto médico. En el paddock se lo podía ver a Briatore con cara de póker y un poco desilusionado por un accidente que no estaba en su planes.

¿La salud de Colapinto? Afortundamente, no sufrió consecuencias por el fuerte impacto. "Tras el incidente ocurrido al final de la Q1, Franco fue trasladado al centro médico para someterse a los controles de precaución previstos en el procedimiento. Se encuentra bien, ha sido revisado y autorizado a abandonar el campo", informó Alpine ante la consulta de Clarín.

"Estoy un poco triste porque creo que teníamos un potencial para pelear por Q3. Me estaba acercando a Pierre (Gasly) más y más. En la primera vuelta de Q1 estaba adaptándome a la velocidad del auto y tenía mucho para mejorar... Y nada, es una pena terminar así porque creo que el auto tenía mucho potencial para para tener un buen resultado. El equipo ahora tiene mucho trabajo, pero bueno, estoy seguro de que vamos a remontar mañana. Al final con estos márgenes tan chiquitos es muy costoso un error", arrancó Colapinto, ya en la zona mixta, el análisis de la accidentada jornada con un marcado rostro de preocupación.

Y también habló sobre cómo fueron sus primeras sensaciones a bordo del A525. "Estoy acostumbrándome. Es un auto muy distinto. Así que me llevó un poquito de tiempo llegar al límite como me gusta... Les pasó a todos los que cambiaron de equipo, ¿no? A Carlos (Sainz), a Hamilton también. Así que, nada, paso a paso... Una pena lo de hoy. Ahora a trabajar con el equipo para recuperarnos para mañana", cerró el argentino.

La sonrisa de Doohan y el otro error de Colapinto

Al que se le escapó una sonrisa fue a Jack Doohan, que estaba en las sombras sin ser visto en Imola en lo que había pasado del fin de semana. El australiano apareció, por primera vez, caminando por el paddock. El oceánico fue reemplazado por el argentino tras seis carreras esta temporada y todavía no termina de digerir esta situación más allá de que sigue vinculado a la escudería francesa en el rol de piloto de reserva junto al estonio Paul Aron. Su padre Mick, cinco veces campeón mundial del Moto GP, había puesto de manifiesto el enojo que hay en el clan Doohan. Un rato antes de que el argentino sufriera el accidente, el patriarca familiar había dicho que "Alpine parece una escudería de pilotos pagos".

Colapinto ya había tenido un error, mucho menos costoso, en la Q1. Es que en el relanzamiento luego del escalofriante accidente. con vuelco incluido, del japonés Tsunoda.

Como el horario de la reanudación era solo una estimación mientras los auxiliares limpiaban la pista, muchos equipos mantuvieron a sus pilotos detenidos frente a los garajes. Pero Alpine cometió un error y envió a Colapinto a la calle rápida antes de tiempo. El argentino quedó formando fila en la zona de salida, y como el relanzamiento aún no era oficial, quedó expuesto a recibir una sanción.

El equipo se disculpó con él por radio, explicando el malentendido justo cuando se confirmaba el horario definitivo de la reanudación.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

Jose

| Sábado 17 de Mayo de 2025

Estos corredores les falta experiencia son muy jovenes a Cola hay que darle tiempo 2 o3 años mas hay vemos ademas hay otros factores determinantes alas leyes de la fisica no se las govierna asi nomas

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA