Locales

Pablo Germán Godoy, técnico universitario en Seguridad Vial, en Fenix: advierte que la educación es clave para prevenir siniestros viales

El especialista analizó las causas del accidente en Av. Circuvalación y apuntó a la falta de respeto por las normas. Explicó los límites legales de velocidad en zonas urbanas y rurales.

Viernes 16 de Mayo de 2025

305039_1747426647.jpg

16:39 | Viernes 16 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En declaraciones a Fenix, Pablo Germán Godoy, técnico universitario en Seguridad Vial con más de 15 años de experiencia, reflexionó sobre el trágico accidente ocurrido en Av Circunvalación y lo vinculó directamente a la falta de educación vial. “Todo el tiempo estamos intentando que la gente comprenda las normas de tránsito, pero no lo logramos. Se trata de salvar vidas, y todavía hay quienes no lo entienden”, expresó. Sostuvo que tanto la circulación a alta velocidad como cruzar un semáforo en rojo son actos de imprudencia que derivan en muertes evitables.
 
Godoy explicó que, según la ley, cuando una ruta nacional atraviesa una zona urbana, la velocidad máxima se equipara a la de una avenida, es decir, 60 km/h. “La gente no respeta ni los límites ni las señales. En zonas como hospitales o escuelas la máxima es 20 km/h, pero nadie lo cumple”, señaló. También cuestionó que muchas veces la obtención del carnet está condicionada por amiguismos o coimas: “Hay quienes tienen licencia y no respetan las normas, y otros que ni siquiera deberían estar conduciendo”.
 
Por último, se refirió al comportamiento de los ciclistas en rutas nacionales. Aclaró que pueden circular, pero siempre pegados al borde entre la banquina y la calzada, en fila india, con casco, luces y ropa clara. “Van en pelotón, como si fueran dueños de la ruta, y eso está prohibido”, advirtió. Godoy concluyó que la seguridad vial no se resuelve solo con leyes, sino con conciencia social: “Hay que educar, concientizar y controlar. La vida está primero, siempre”.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

2 COMENTARIOS

Peaton

| Viernes 16 de Mayo de 2025

Que pasa están ciego!No ven La Alta velocidad que circulan...en Una Ciudad calle cercas cortas..Accidentes todo el día.....Motos sin luz autos No hay control Un hábito.. lleno de irresponsable.

Marcos

| Viernes 16 de Mayo de 2025

Todo muy bien, lo que declara sobre la cosentimiento, para eso, tenemos problemas del gobierno con mente corrupta, tenemos policias de transitos, municipalrs de transito lo que sucede el intendente no esta capasitado para serlo esto es politica, un intendente y los consejales, que son un despelote, no sirven hay que poner carteles, la camara foto multa como BS AS, CORDOBA, enpesar hacer respetar, la ley de transito, los semaforos, es mucha culpa del director a cargo del mantenimiento de semaforos, e iluminarias, pero como dije es politica, nadie se preucupa, pero ya se hacerxa las elecciones salen a saxarle multa ahasta lis perros por andar descalzo, no jodamos, la circunvalacion, vrs un parullero para controlar la velocidad NO, CORRESPONDE SI, crearon ese puente que rs tranbolico, y crearle a lis bobos inrresponzable que corran con sus autos y motos , y pasaran por aarriba las baranda, hay que crear una materia y que la llamen responzabilidad en transito, poner espejitos, si lo tenes te llevan por adelante lis brutos, las luces Si es muy ecencial, hace 8 mese dije que en la circuvalacion habia autos con velocidad 150 kilometros, y las camionetas son platos voladores, en la ruta no vajab de 160 kilometros por horas, motos con velocidades de 90 kilometros por horas,

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA