Tras el comentario, el dictador venezolano se corrigió rápido y dijo que eran mayoría.
Este domingo hay elecciones legislativas y regionales en medio de una cacería de dirigentes opositores en todo el país.
17:29 | Viernes 23 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, que tras las elecciones presidenciales del año pasado no mostró las actas del supuesto triunfo, se declaró ganador y lanzó una ola de arrestos sobre los opositores, llamó a elecciones legislativas y regionales para este domingo y cometió un furcio en el cierre de campaña.
En las elecciones presidenciales del 28 de julio del año fueron u punto de quiebre para el régimen venezolano. La oposición que lidera María Corina Machado -impedida de ser candidata- y que llevó al exembajador Edmundo González Urrutia como principal referente opositor, logró recoger 24.532 actas, que corresponden al 81,7% del total de la elección. Esos datos reflejan que González Urrutia se llevó el 67% de los votos, mientras que Nicolás Maduro quedó con el 31%, la minoría.
Maduro aseguró que habían intentado hackear la página del Consejo Nacional Electoral y se adjudicó la victoria con un supuesto 51,95%, y el 43,18% para González Urrutia. Pero nunca mostró las actas del supuesto triunfo, mientras que la oposición las subió a una página web.
Presidentes de centro izquierda e izquierda como Gustavo Petro, de Colombia; Lula da Silva, de Brasil; o Gabriel Boric, de Chile, no reconocieron la victoria que se adjudicó Maduro. Antiguos socios como Cristina Fernández de Kirchner, también le reclamó que muestre las actas "por la memoria de Hugo Chávez".
Sin embargo no lo hizo, lanzó una ola de encarcelaciones de dirigentes opositores y periodistas. En enero asumió un nuevo mandato y convocó a elecciones legislativas y regionales para este domingo.
En un acto en Caracas para el cierre de campaña, que duró casi tres horas, el líder del régimen tomó el micrófono y dio un largo discurso. Por varios momentos gritó y tuvo un lapsus. "Ha valido la pena la dedicación, el sacrificio, el esfuerzo, la lucha. Hoy podemos decir desde Caracas y desde Venezuela: el movimiento bolivariano revolucionario 200 está en la calle, el chavismo es minoría y va a ganar las elecciones del próximo domingo.
Enseguida se intentó corregir y lanzó en un tono elevado: "Somos mayoría, somos alegría, somos el pueblo de Hugo Chávez" y dejó que el público complete con la frase "Frías", el segundo apellido del expresidente venezolano.
El lapsus de Maduro se replicó con velocidad en las redes sociales. "A confesión de parte, relevo de pruebas. Nicolás Maduro reconoce que el chavismo es minoría", sostuvo el exdiptuado Juan Pablo Guanipa en sus redes sociales.
Menos de un día después de esa publicación, Guanipa, segundo de María Corina Machado, fue detenido en la madrugada de este viernes. "Va a ser juzgado por actos de terrorismo, lavado de dinero y por incitación a la violencia", afirmó el ministro del Interior, Diosdado Cabello, en una declaración transmitida por la estatal Venezolana de Televisión.
Con la oposición real encarcelada, Venezuela igual llevará adelante la elección de 285 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales. "El 25 de mayo no es una elección. Es un evento organizado por el régimen para disimular su ilegitimidad. Necesitan tu participación para legitimar su mentira. Tu poder está en no prestarte a su juego. Ellos son un sistema que no permite elegir. Tú eres libre al hacer justo lo contrario de lo que ellos te quieren obligar a hacer", lanzó Edmundo González Urrutia en sus redes sociales.