Locales

Sergio Morán, responsable del SMN La Rioja anticipó en Fenix que habrá nieblas y descenso de temperatura con mínimas cercanas a un dígito

El especialista explicó que el clima del fin de semana mostrará temperaturas templadas, pero desde el martes ingresará un frente frío con viento sur. Confirmó que hay alerta por posibles nieblas para Capital y otros departamentos.

Viernes 23 de Mayo de 2025

305691_1748032948.jpg

17:13 | Viernes 23 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En declaraciones con Fenix Morán indicó que durante el fin de semana se mantendrán temperaturas templadas, similares a los valores de otoño, con máximas de alrededor de 22 grados. Sin embargo, a partir del martes se espera el ingreso de un frente frío con vientos del sur que provocará un marcado descenso térmico. Las mínimas estarán entre los 6 y 8 grados, especialmente en las zonas cordilleranas, donde podrían registrarse temperaturas cercanas a cero. Para la ciudad capital y alrededores, las bajas temperaturas no alcanzarán niveles extremos, pero se recomienda abrigarse y tomar precauciones, sobre todo en las primeras horas del día.
 
Respecto al alerta emitido por el Sistema Integrado de Alerta Temprana (SIAT), Morán confirmó que el fenómeno de niebla se encuentra dentro de lo previsto por el SMN. La advertencia abarca Capital, Castro Barros, Sanagasta, San Blas de los Sauces y Arauco. Según explicó, las condiciones atmosféricas actuales favorecen la formación de bancos de niebla durante la madrugada y primeras horas de la mañana, lo que podría afectar la visibilidad en rutas y áreas urbanas. El SMN recomienda a la población circular con precaución y evitar desplazamientos innecesarios durante esos horarios.
 
En cuanto al pronóstico extendido, Morán adelantó que el invierno que se aproxima no será prolongado ni especialmente riguroso, aunque sí se esperan jornadas frías con temperaturas de un solo dígito. Descartó la posibilidad de nevadas en zonas urbanas como la ciudad de La Rioja, aunque podrían registrarse en sectores de montaña o cordillera. También explicó que, por el calentamiento global, los inviernos tienden a ser más breves pero con eventos intensos de frío concentrado. Finalmente, llamó a estar atentos a los informes oficiales del SMN para seguir la evolución del clima.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA