Ariel García Furfaro fue procesado por la sobrefacturación en importaciones. El dueño de HLB Pharma está siendo investigado por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado.
16:18 | Miércoles 20 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El empresario Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma vinculado al fentanilo contaminado, fue procesado por sobrefacturar la compra de maquinaria proveniente de China. La Justicia investiga que habría declarado montos falsos ante la Aduana para encubrir presuntas maniobras irregulares en sus operaciones comerciales internacionales.
La investigación, iniciada en 2022, recayó en el juez Pablo Yadarola, titular del Juzgado en lo Penal Económico N°2. Según la causa, García Furfaro utilizó tanto HLB Pharma —firma señalada por la producción de fentanilo contaminado— como Alpharma, otra de sus compañías, para concretar las operaciones que hoy lo comprometen judicialmente.
Sobrefacturación y contrabando agravado
De acuerdo con la acusación, los laboratorios declararon la compra de maquinaria china por US$5 millones, aunque los peritajes demostraron que la cifra real apenas alcanzaba los US$500.000. La Justicia entiende que, para encubrir la maniobra, se presentó documentación falsa ante la Aduana en al menos cinco operaciones distintas.
Frente a estas pruebas, el juez dictó el procesamiento de García Furfaro por contrabando agravado y resolvió trabar un embargo de $25.000 millones tanto sobre su patrimonio personal como sobre el de HLB Pharma. No obstante, no se dictó prisión preventiva, por lo que el empresario permanece en libertad mientras su defensa ya apeló la resolución.
La causa del fentanilo
Paralelamente, sigue abierta la investigación por el caso del fentanilo contaminado, que involucró directamente a HLB Pharma. Allí aún se espera una pericia fundamental del Instituto Malbrán, que analiza los “batch records” y otro material incautado en allanamientos, como cuadernos de microbiología. Ese estudio será clave para determinar responsabilidades en uno de los escándalos sanitarios más graves de los últimos años.