Deportes

La Conmebol implementará anuncios públicos del VAR en los cuartos de final de Libertadores y Sudamericana

La medida busca mejorar la transparencia arbitral: los jueces explicarán en vivo sus decisiones tras revisar jugadas en el VAR. El sistema se aplicará desde septiembre en los principales torneos de clubes del continente.

Martes 26 de Agosto de 2025

314664_1756222172.jpg

12:20 | Martes 26 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció la incorporación de una herramienta innovadora en sus competencias internacionales: a partir de los cuartos de final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2025, los árbitros comunicarán en vivo, mediante los parlantes del estadio, las decisiones tomadas tras la revisión del VAR.

El procedimiento, denominado “Referee’s Announcement of VAR Decisions”, ya fue utilizado con éxito en torneos como la Copa América 2024, el Mundial de Clubes y desde la tercera fecha del Torneo Apertura argentino. Su implementación tiene como objetivo fortalecer la transparencia, acercar el juego al público y generar mayor confianza en las determinaciones arbitrales.

Según el comunicado oficial, esta herramienta fue aprobada por la International Football Association Board (IFAB) y la FIFA, y representa un nuevo hito en el proceso de modernización del arbitraje sudamericano. El árbitro principal explicará brevemente al público presente y a los televidentes el motivo por el cual se modifica o ratifica una decisión luego de consultar el sistema de asistencia por video.

La Conmebol destacó que esta medida se aplicará de forma continua en los torneos de clubes más importantes del continente, comenzando con los partidos de cuartos de final que se disputarán entre el 17 y el 26 de septiembre. Entre los encuentros destacados figuran River Plate vs. Palmeiras, Vélez vs. Racing, Flamengo vs. Estudiantes de La Plata y Liga de Quito vs. San Pablo, en el marco de la Copa Libertadores. En la Sudamericana, se enfrentarán equipos como Lanús, Fluminense, Bolívar, Atlético Mineiro, Independiente del Valle y Once Caldas.

La experiencia en Argentina ha sido positiva, aunque no exenta de errores iniciales, como el caso del árbitro Andrés Merlos, quien en una ocasión anunció una sanción contra el “jugador número blanco”, generando confusión. No obstante, la Conmebol confía en que la herramienta contribuirá a mejorar la comunicación entre los árbitros y el público, y a reducir la polémica en torno a las decisiones arbitrales.

Con esta iniciativa, el organismo sudamericano reafirma su compromiso con la evolución del fútbol regional, apostando por la tecnología y la transparencia como pilares fundamentales de sus competencias.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA