
Claudio David Montiel: “Axel Kicillof tiene 39,4% de imagen positiva y Javier Milei 34,6%”
Nacionales
El fiscal Miguel Ángel Osorio pidió 3 años y 8 meses de prisión para el exjefe de Gabinete Aníbal Fernández por administración fraudulenta. También se requirieron penas menores para otros implicados, entre ellos el expresidente de la AFA, Luis Segura
Martes 26 de Agosto de 2025
13:05 | Martes 26 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el marco del juicio oral por presuntas irregularidades en el programa estatal “Fútbol para Todos”, el fiscal Miguel Ángel Osorio solicitó una condena de 3 años y 8 meses de prisión para el exjefe de Gabinete Aníbal Fernández. La acusación incluye los delitos de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y violación de los deberes de funcionario público, además de la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El pedido se extiende también al exjefe de Gabinete Jorge Capitanich, para quien se solicitó una pena de 3 años de prisión y 8 meses, aunque con una inhabilitación especial por el doble del tiempo requerido para Fernández. Ambos son señalados por omitir controles sobre el destino de los fondos estatales transferidos a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) entre 2009 y 2015, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
El fiscal Osorio, junto a la fiscal Andrea Garmendia de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), detalló maniobras que habrían permitido el desvío de más de 456 millones de pesos. Estos fondos, destinados originalmente al fortalecimiento de los clubes afiliados a la AFA, habrían sido canalizados hacia entidades financieras y fundaciones sin contraprestación, como la Fundación “El Futbolista”.
Luis Segura, expresidente de la AFA, enfrenta una solicitud de 2 años de prisión condicional por administración fraudulenta. También se pidieron penas similares para otros involucrados, como Carlos Pandolfi, Norberto Monteleone y Natale Rigano, este último vinculado a la empresa IVECO, que habría sido beneficiada irregularmente en contratos de sponsoreo.
En contraste, los fiscales solicitaron la absolución de varios exfuncionarios y directivos, entre ellos Juan Gabriel Mariotto, Miguel Ángel Silva y Rubén Raposo, por considerar que no se acreditó su participación directa en los hechos investigados.
El tribunal oral federal N.º 1, integrado por los jueces Ricardo Basílico, José Michilini y Adrián Grünberg, dispuso un cuarto intermedio hasta el 8 de septiembre, fecha en la que se retomará el proceso judicial. La causa, impulsada originalmente por la diputada Graciela Ocaña ante la jueza María Servini, busca esclarecer el manejo de fondos públicos en uno de los programas más emblemáticos del kirchnerismo.
Las Más Vistas
Claudio David Montiel: “Axel Kicillof tiene 39,4% de imagen positiva y Javier Milei 34,6%”
“Nuestra prioridad son los riojanos; los sueldos y la asistencia social están por encima de cualquier otro compromiso”
Claudia Contreras: “Hoy los salarios no permiten una jubilación digna”
José Portugal escribió una breve carta para tratar de explicar su desaparición en la montaña: "Me sorprendió la neblina"
Conductor alcoholizado provocó múltiple choque y terminó incrustado contra una palmera
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA