Nacionales

Horacio Marín, CEO de YPF, dijo que Macri lo hizo sentir “incómodo” al proponerlo como jefe de Gabinete de Milei

El expresidente lo postuló en el mismo mensaje en el que cuestionó la designación de Manuel Adorni como reemplazante de Guillermo Francos. "No es para mí", aseguró Marín sobre el cargo de jefe de Gabinete.

Martes 04 de Noviembre de 2025

320375_1762302717.jpg

22:11 | Martes 04 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, dijo este martes que lo puso "incómodo" el mensaje compartido por Mauricio Macri el último sábado, cuando lo propuso como jefe de Gabinete en lugar de Manuel Adorni, y remarcó que su lugar está en la conducción de la empresa petrolera.
 
“No es para mí (la función de jefe de Gabinete). Yo vine a YPF y no tengo ninguna otra intención de nada. Me preparé 35 años y de esto conozco mucho. El mayor valor que puedo dar es YPF. Mi ciclo es hasta 2031″, afirmó el ceo de la empresa petrolera estatal.
 
Marín, ingeniero químico con más de tres décadas de experiencia en el sector petrolero, agregó en diálogo con radio Rivadavia: "Lo digo como un ciudadano. Yo me sentí incómodo. Yo lo conozco (a Macri) de un asado antes de que fuera Presidente y se habló de fútbol. Diez años atrás... Yo no digo nada ni tengo por qué hablar”.
 
Marín comentó además el mensaje que le envió al Comité Ejecutivo de la empresa cuando Macri compartió el mensaje por X, cuestionando el nombramiento de Adorni y expresando que en la cena que mantuvo el viernes con Javier Milei no habían logrado conseguir consensos.
 
Horacio Marín, CEO de YPF, y Mauricio Macri.Horacio Marín, CEO de YPF, y Mauricio Macri.
"La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia", escribió Macri.
 
"Como le mencioné, existía la posibilidad de reemplazar a Francos por otra persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual presidente de YPF, que reúne todas las condiciones por su experiencia previa", añadió el expresidente.
 
 
"Yo me preparé toda la vida para el proyecto de YPF, que es un objetivo de vida para mí, es mi Wimbledon. Cuando terminemos el proyecto, nos van a recordar todos nuestros nietos orgullosos. Un abrazo a todos y seguimos trabajando’”, envió Marín a los directivos de la empresa una vez que leyeron el mensaje de Macri.
 
Marín aclaró que de la única manera que pueda aceptar un ofrecimiento como ser jefe de Gabinete, sería si el propio Presidente se lo ofrece.“Si en ese momento, como retribución personal a que me dio esta oportunidad, me lo pide, lo haré. Pero no porque yo quiera eso", explicó.
 
Volviendo al comentario de Macri, el CEO de YPF indicó que "no era lógico" el momento elegido por el expresidente para publicar el fuerte tuit con el que lo propuso como jefe de Gabinete. "Ya había un jefe de Gabinete", dijo en referencia al nombramiento de Adorni.
 
Quién es Horacio Marín, el hombre propuesto por Macri
Horacio Daniel Marín tiene 62 años y es ingeniero químico egresado de la Universidad Nacional de La Plata, con una maestría en Ingeniería en Petróleo de la Universidad de Texas y formación ejecutiva en Stanford.
 
Tuvo 35 años de carrera en el Grupo Techint, donde fue presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol.
 
Javier Milei se sacó una foto con Horacio Marína, presidente de YPF, vistiendo un mameluco de la petrolera.Javier Milei se sacó una foto con Horacio Marína, presidente de YPF, vistiendo un mameluco de la petrolera.
Dentro del sector, se lo reconoce por haber liderado el proyecto gasífero Fortín de Piedra, uno de los desarrollos más importantes en Vaca Muerta.
 
El lanzamiento de Fortín de Piedra se realizó en marzo de 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, quien recibió a Marín, Paolo Rocca y Carlos Ormachea en la Casa Rosada para anunciar una inversión de US$ 2.300 millones.
 
El presidente Milei lo confirmó en noviembre de 2023 como presidente y CEO de YPF.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA