
Secuestraron más de 355 kilos de hoja de coca en un control de la Ruta 38
Sociedad
Según se había informado, los productos mantendrían su precios hasta principios de enero. ¿Por qué aumentaron?
Viernes 26 de Octubre de 2018
11:17 | Viernes 26 de Octubre de 2018 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Secretaría de Comercio Interior, dirigida por Ignacio Werner, confirmó el aumento de los precios de los productos que integran el programa de Precios Cuidados. La última suba se había dado a principios de septiembre, cuando el Gobierno decidió prorrogar la extensión del plan hasta enero. Según habían señalado, el precio de los productos debería permanecer igual durante todo el periodo.
Se trata de un aumento que va desde el 5 al 12% y de productos que fueron sacados de la lista por las empresas. Para las compañías esto no es una sorpresa, ya que, según trascendió, al momento de extender el programa, el Gobierno les había prometido que, en caso de ser necesario, se permitiría un nuevo aumento. Sin embargo, en el comunicado difundido al momento de prorrogar el plan, no se hizo mención de esta cláusula.
Amparados con el compromiso verbal, las empresas no dejaron pasar un mes, que ya acudieron al Gobierno para pedir una actualización de los precios. Entre los productos que subieron, destacan los pañales Huggies, que registraron un alza del 12%, pasando de valer $102,47 el paquete de 22 unidades, a $115, 27. Además, el aceite girasol Natura de 500 ml pasó de valer $33,11 a $35,59; el medallón de carne bovina exprés de Paty aumentó un 3%, hasta valer $47,89; la yerba mate Nobleza Gaucha pasó de $31,48 a $33,06; los fideos Regios aumentaron un 4,9%; y la leche entera en sachet La Armonía, también un 4,9%.
Desde el ente dirigido por Werner señalaron que, si bien buscan que el programa sea sustentable, también necesitan que las empresas no incurran en desabastecimiento porque los precios no les convienen. Además, remarcaron: "Están focalizados en el buen funcionamiento del programa, a los fines de garantizar la presencia de productos en las góndolas”.
“El programa es dinámico, por eso sumamos al actual acuerdo productos para celiacos y de canasta navideña; y en casos puntuales, puede haber correcciones de precios en productos puntuales. Trabajamos junto a las industrias y las diferentes cámaras de supermercados para cuidar a los consumidores y ofrecer una referencia de precios en las góndolas”, informaron desde Comercio Interior.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Secuestraron más de 355 kilos de hoja de coca en un control de la Ruta 38

Colapinto metió presión y pidió por el regreso del GP de Argentina: “La F1 no tiene dimensión de lo que sería”

Un hombre de 76 años sufrió una herida de arma blanca durante un asalto en el barrio Francisco I

Ale Sergi reveló que Dua Lipa los invitó a cantar en su show, pero un motivo los frenó: "Muy importante"

Una serpiente yarará apareció en la puerta de una vivienda en Av. Circunvalación
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA