
La foto alto voltaje de Evangelina Anderson a sus 42 años que levantó suspiros en redes: "Veranito"
Sociedad
El Ministerio de Salud anunció una modificación en los requisitos para el ingreso a residencias, otorgando puntaje adicional a médicos formados en el país.
Lunes 30 de Junio de 2025
10:41 | Lunes 30 de Junio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Ministerio de Salud de la Nación impulsa una reforma en el sistema de residencias médicas que comenzará a regir este año. La novedad radica en la incorporación de 5 puntos adicionales en el orden de mérito a quienes hayan completado íntegramente su carrera de grado en universidades argentinas, en un intento por equilibrar el escenario frente a postulantes formados en el extranjero.
Hasta ahora, la adjudicación de residencias se basaba únicamente en el promedio universitario y el resultado del Examen Único de Residencias (EUR). El nuevo modelo mantendrá esos criterios, pero les agregará un valor diferencial a los graduados nacionales: promedio de carrera + 50 % del puntaje en el examen + 5 puntos si todos los estudios fueron en Argentina.
Según el vocero presidencial Manuel Adorni, la medida busca "poner fin a una distorsión histórica", donde médicos egresados en el país enfrentaban una clara desventaja frente a colegas formados en sistemas educativos extranjeros más exigentes. De esta manera, se pretende reconocer el esfuerzo de quienes eligieron formarse en suelo argentino y fortalecer el sistema de salud nacional.
Las autoridades sanitarias de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires ya fueron notificadas y se espera que adopten la medida de manera inmediata. Asimismo, se contempla su expansión federal para asegurar una aplicación homogénea en todo el país.
Motivos de la reforma
Alcances y perspectivas
El orden de mérito ajustado permitirá a los médicos nacionales mejorar su posición en los rankings, lo que podría facilitar su acceso a especialidades críticas y zonas con dificultad para cubrir vacantes. Se espera también mejorar el compromiso profesional con el sistema de salud público, estimulando la retención de talentos formados en el país.
El nuevo criterio apunta a “poner en valor la formación nacional” y fomentar el desarrollo de recursos humanos locales en el sector sanitario.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

La foto alto voltaje de Evangelina Anderson a sus 42 años que levantó suspiros en redes: "Veranito"

Pareja hallada sin vida en Córdoba: el principal sospechoso sería de La Rioja

Un incendio de gran magnitud afecta la zona sur: “No hay viviendas en riesgo en este momento”, aseguró David Barrera

Difunden alerta amarilla por lluvias, tormentas y vientos en gran parte de La Rioja para este martes y miércoles

Un joven falleció tras recibir una presunta descarga eléctrica en una vivienda del barrio San Cayetano
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Tragedia en Hong Kong: hay al menos cuatro muertos y varias personas atrapadas por un feroz incendio
DEPORTES
SOCIEDAD
Crimen de Diego Fernández Lima: en una audiencia clave, se define el sobreseimiento de Cristian Graf
FARÁNDULA