
La foto alto voltaje de Evangelina Anderson a sus 42 años que levantó suspiros en redes: "Veranito"
Locales
El gobernador de Catamarca definiría en las próximas 48 horas la ruptura con el bloque de Unión por la Patria para conformar un espacio provincial...
Miércoles 26 de Noviembre de 2025
09:12 | Miércoles 26 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
...La maniobra, que amenaza la primera minoría opositora, se inspira en la estrategia de «Convicción Federal», el armado que integra el senador riojano Fernando Rejal
La hegemonía del peronismo en la Cámara de Diputados pende de un hilo y la tijera la sostiene un gobernador del Norte Grande. Raúl Jalil, mandatario de Catamarca, le confesó a su círculo íntimo una decisión que promete reconfigurar el mapa de poder en el Congreso: “Vamos a terminar armando por afuera”. La frase, pronunciada en la intimidad de la gestión provincial, anticipa un movimiento tectónico que podría dejar a Unión por la Patria (UP) —o Fuerza Patria, según la nueva nomenclatura en disputa— sin la primera minoría, relegándola a 92 bancas frente a las 93 que alcanzaría La Libertad Avanza con sus nuevas incorporaciones.
El «Turco», como lo llaman en los pasillos del poder, definirá su futuro en las próximas 48 horas. Su objetivo es claro: retirar a sus cuatro diputados (Fernando Monguillot, Claudia Palladino, Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega) de la estructura verticalista del kirchnerismo y conformar un bloque con identidad provincial. Sin embargo, la jugada no es aislada; busca confluir en un interbloque federal junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
El espejo riojano y la paradoja de Quintela
Lo que Jalil pretende ejecutar en la Cámara baja tiene un antecedente inmediato y operativo en el Senado: el bloque Convicción Federal. Este espacio, que funciona como una «bancada de los gobernadores» disidente de la conducción de José Mayans, tiene entre sus protagonistas centrales al senador por La Rioja, Fernando Rejal.
La conexión es directa. Jalil aspira a una «jugada en espejo». Mientras en Diputados el peronismo cruje, en el Senado el modelo de autonomía ya es una realidad que involucra a Guillermo Andrada (Catamarca), Carolina Moisés (Jujuy), Fernando Salino (San Luis) y al mencionado Rejal.
Aquí radica la paradoja política para La Rioja. Mientras el gobernador Ricardo Quintela mantiene —por ahora— a sus diputados dentro del esquema de UP para no romper lanzas definitivamente con Cristina Kirchner, su alfil en el Senado (Rejal) ya opera bajo la lógica de independencia que ahora Jalil quiere exportar a Diputados. Este doble juego le permite a la provincia vecina mantener un pie en la estructura partidaria tradicional y otro en la negociación pragmática de leyes con la Casa Rosada.
El pragmatismo como bandera
El razonamiento de Jalil es puramente pragmático y se alinea con la lectura que hacen otros mandatarios provinciales: la sociedad no quiere una guerra sistemática con Javier Milei. «Si tenés un bloque por separado, no es que te vas del peronismo. Después todo se puede rearmar», argumentan cerca del catamarqueño.
La intención es evitar el desgaste de un perfil opositor intransigente que dificulta la gestión de recursos para las provincias. Jalil, uno de los pocos peronistas que logró retener su provincia con holgura en medio de la «marea violeta», entiende que el clima de época demanda diálogo.
La incógnita de Zamora y el temor de La Cámpora
En este tablero de ajedrez, la figura del santiagueño Gerardo Zamora —quien jurará este viernes como senador— es la pieza que todos observan. Si bien su entorno asegura que no romperá el bloque en Diputados, la tentación de construir un liderazgo nacional autónomo de cara a 2027 lo mantiene en una zona de ambigüedad calculada. Zamora podría ser el fiel de la balanza para consolidar este «tercer polo» de gobernadores.
Desde La Cámpora, la lectura es de alarma total. Un importante dirigente de la organización reconoció la necesidad de contener la fuga: “El peronismo debería tratar de armarse para enfrentar las leyes de Milei en unidad y, una vez que pasen, buscar una válvula de escape”.
El temor es concreto: si Jalil confirma su salida antes del tratamiento del Presupuesto 2026 y la reforma laboral, el Gobierno nacional tendrá el camino mucho más despejado para negociar. Y en esa mesa de negociación, los gobernadores con bloques propios —como ya lo hacen los riojanos en el Senado— tendrán la llave de la gobernabilidad.
Por Eduardo German
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

La foto alto voltaje de Evangelina Anderson a sus 42 años que levantó suspiros en redes: "Veranito"

Pareja hallada sin vida en Córdoba: el principal sospechoso sería de La Rioja

Un incendio de gran magnitud afecta la zona sur: “No hay viviendas en riesgo en este momento”, aseguró David Barrera

Difunden alerta amarilla por lluvias, tormentas y vientos en gran parte de La Rioja para este martes y miércoles

El TSJ realizó un conversatorio sobre medidas de protección en violencia de género en el marco del 25N
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Tragedia en Hong Kong: hay al menos cuatro muertos y varias personas atrapadas por un feroz incendio
DEPORTES
SOCIEDAD
Crimen de Diego Fernández Lima: en una audiencia clave, se define el sobreseimiento de Cristian Graf
FARÁNDULA