Locales

La Rioja: Por reclamo de Madres del Dolor, el TSJ revisa causas y sanciona demoras judiciales

El Tribunal Superior de Justicia realizó un exhaustivo relevamiento de 31 expedientes denunciados por la Asociación Madres del Dolor, emitió 76 oficios y remitió a instancia, reafirmando su compromiso.

Miércoles 05 de Noviembre de 2025

320433_1762369064.jpg

15:56 | Miércoles 05 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a través de la Secretaría de Superintendencia y Control Judicial, llevó adelante un exhaustivo relevamiento sobre 31 causas judiciales denunciadas por la Asociación Madres del Dolor – La Rioja, en las que se manifestaban presuntas irregularidades o demoras procesales en distintos fueros y circunscripciones judiciales de la provincia.

El trabajo, encuadrado en el Expediente N° 389 – Letra “A” – Año 2025, implicó un proceso de análisis detallado de expedientes en Chamical, Chilecito, Villa Unión, Aimogasta, Chepes y Capital, además de actuaciones en el ámbito del Tribunal Superior de Justicia en materia de casación.

En total, la Secretaría emitió 76 oficios de pedido de informes17 cédulas de notificación y 10 solicitudes de remisión de expedientes completos, a fin de verificar la situación procesal de cada causa y establecer el grado de avance de las investigaciones.
Como resultado, se emitieron 8 acuerdos del TSJ, se formularon observaciones, y varias actuaciones fueron remitidas al Consejo de la Magistratura por posible inacción o retardo en la tramitación por parte de los jueces a cargo.

Principales causas relevadas y estado actual

Algunos de los expedientes más relevantes analizados por la Secretaría de Superintendencia:

Tercera Circunscripción (Chamical)

  • Expte. 306-L/2023 – Homicidio agravado (femicidio): archivado; no se advirtieron irregularidades en la tramitación.
  • Expte. 18.984-R/2019 – Homicidio culposo: el expediente se había informado extraviado y fue recuperado del Juzgado de Paz Letrado de Chepes.
  • Expte. 246-L/2023 y 204-C/2019 – Abuso sexual: ambos casos fueron remitidos al Consejo de la Magistratura por inacción superior a un año de la jueza a cargo.
  • Expte. 18985-M/2019 – Homicidio en tentativa: también enviado al Consejo de la Magistratura por demora de más de 6 años en concluir la instrucción por parte de la jueza a cargo.
  • Expte. 21584-C/2023 – Homicidio culposo: la Cámara hizo lugar a la apelación de la querella y la defensa solicitó la nulidad de la prueba de alcoholemia.
  • Expte. 20418-T/2022 – Abuso sexual agravado: elevado a juicio por el Juez de Instrucción subrogante Dr. Alejandro Aquiles.

Segunda Circunscripción (Chilecito)

  • Expte. 23053-G/2020 – Homicidio culposo: se dictó procesamiento y posterior nulidad del mismo; expediente devuelto a instrucción.
  • Expte. 23312-C/2020 – Homicidio culposo agravado: en trámite de apelación ante la Cámara Segunda, con audiencia fijada y oficios reiterados.

Quinta Circunscripción (Chepes)

  • Expte. 1525-A/2022 – Homicidio culposo: en instancia de casación penal ante el TSJ.
  • Expte. 1415-G/2021 – Acoso callejero y abuso sexual simple: acoso resuelto con medidas de protección; abuso con procesamiento y prisión preventiva; audiencia de debate fijada para abril de 2026.
  • Expte. 1390-D/2021 – Medida preventiva: se dictaron medidas de protección.
  • Expte. 1387/2021 – Denuncia M.P.F.: archivado por falta de tipicidad.
  • Expte. 29/2025 – Delito contra la integridad sexual: archivado por no surgir irregularidades.

Cuarta Circunscripción (Aimogasta)

  • Expte. 20548-A/2020 – Averiguación de causal de deceso: investigación por instigación al suicidio; el fiscal promovió acción penal contra supuesto autor; la defensa planteó prescripción; el proceso continúa.

Sexta Circunscripción (Villa Unión)

  • Expte. 417-A/2025 – Medidas de protección a favor de una mujer: el Ministerio Público Fiscal no promovió acción penal y solo se otorgaron medidas de resguardo.

Primera Circunscripción (La Rioja Capital)

  • Expte. 46106-C/2023 – Homicidio culposo: en etapa de instrucción, a la espera de informe judicial.
  • Expte. 24417-J/2024 – Homicidio: con auto de procesamiento y pedido de ampliación de la investigación.
  • Expte. 75032-O/2025 – Lesiones gravísimas con dolo eventual: procesamiento y prisión preventiva confirmados; recurso de apelación remitido a la Cámara Tercera.
  • Expte. 44136-F/2021 – Homicidio culposo: procesamiento confirmado en Cámara; causa elevada a juicio.
  • Expte. 5595-L/2023 – Femicidio: en trámite; se solicitaron informes a los Juzgados de Violencia de Género N°1 y N°2.

Conclusiones del informe

El informe final, elevado al Tribunal Superior de Justicia, concluye que, de los expedientes analizados, se realizaron llamados de atención a magistrados y funcionarios judiciales, otros casos fueron remitidos al Consejo de la Magistratura por inacción o retardo procesal y una parte importante fue archivada sin detectar irregularidades.

Asimismo, se destaca la recuperación de expedientes extraviados, la verificación de causas sin impulso procesal, y la remisión de actuaciones a instancias superiores cuando correspondió.

Con estas acciones, el TSJ reafirma su política de transparencia y control interno, garantizando que cada denuncia recibida por parte de la ciudadanía o de organizaciones civiles sea investigada con rigor institucional y respuesta documentada.

“El Tribunal Superior de Justicia mantiene su compromiso inquebrantable de otorgar el mejor servicio de justicia, siempre y para todos”, expresa el documento emitido por la Secretaría de Superintendencia y Control Judicial.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA