Locales

La Rioja: Fiscalía investiga un video que acusa al Tribunal Superior de pedir dinero por un fallo

El fiscal Martín Onetto interviene en la investigación iniciada tras una denuncia del vocal Claudio Saúl, del TSJ de La Rioja, sobre las declaraciones de Gabriel Saine, quien aseguró que le solicitaron 80 mil dólares para confirmar una sentencia.

Jueves 06 de Noviembre de 2025

320531_1762448583.jpg

14:02 | Jueves 06 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Ante el Ministerio Público Fiscal se inició actuaciones a partir de una denuncia presentada por uno de los vocales jueces del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de La Rioja, Dr. Claudio Nicolás Saúl, quien en cumplimiento de sus deberes funcionales solicitó se investigue la posible comisión de un hecho delictivo de instancia pública.

La presentación, ingresada el 06 de noviembre de 2025 bajo el Expediente N° 29.605, quedó a cargo del Fiscal Dr. Martín Onetto, y tiene como objeto investigar manifestaciones públicas vertidas en un video difundido por redes sociales, en el que una persona identificada como Gabriel Saine atribuye presuntas conductas ilícitas a integrantes del Tribunal Superior de Justicia. En dicho video el señor Saine expresa de manera textual: "Mi nombre es Gabriel Saine y el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, nos pidió a mi familia y a mí 80 mil dólares para ratificar un fallo que nos daba como ganadores en primera instancia, al no hacerlo nos dieron vuelta el fallo".

En el material audiovisual, el denunciante menciona un supuesto pedido de contraprestación económica a cambio de la confirmación de un fallo judicial favorable. Frente a la gravedad institucional de los dichos, el Dr. Saúl solicitó la intervención del Ministerio Público Fiscal para preservar la transparencia e independencia judicial, e instó a investigar la veracidad de los hechos y determinar eventuales responsabilidades.

En el escrito, se requirió la declaración testimonial de Gabriel Saine, la preservación de evidencia digital y física, y la revisión de movimientos o transacciones bancarias que pudieran vincularse con los hechos denunciados. Además, se acompañó documentación probatoria, entre ellas un acta de constatación notarial y copia del documento de identidad del denunciante.

El Ministerio Público Fiscal evaluará las medidas pertinentes para el esclarecimiento de los hechos y la eventual promoción de la acción penal correspondiente ante el juzgado competente.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA