
Sorpresivo voto de Florencia López en el senado. Firmó en disidencia el dictamen para reformar la ley de DNU
Sociedad
El caso se originó ante el incumplimiento sistemático de la sentencia que obligaba al padre a pagar alimentos.
Jueves 06 de Noviembre de 2025
11:41 | Jueves 06 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un fallo judicial en Neuquén determinó que un padre que no pagaba la cuota alimentaria de sus hijos deberá hacerlo a través de la factura de luz. La cooperativa CALF actuará como agente de retención para que el pago ya no dependa de la voluntad del deudor.
La disposición fue adoptada luego de reiterados intentos fallidos para que el hombre cumpliera con su obligación alimentaria. Desde la Justicia aclararon que la medida se basa en el principio del interés superior del niño y en el deber estatal de garantizar un nivel de vida adecuado para niños, niñas y adolescentes.
La solicitud fue presentada por la madre de los nenes, con el patrocinio de la defensora pública civil N°5, Verónica Berzano. El Ministerio Público de la Defensa informó que el caso se originó ante el incumplimiento sistemático de la sentencia que obligaba al padre a pagar alimentos.
En el expediente consta que el demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.

El Ministerio Público de la Defensa respaldó la medida para garantizar el cobro de la cuota alimentaria y dictaminó a favor de la implementación de herramientas para efectivizar el cobro.
Según se explicó en el comunicado oficial, una vez retenido el monto, CALF deberá depositarlo en la cuenta judicial abierta para este fin. Además, la Justicia resolvió que el importe deberá considerarse parte de la deuda del servicio, a los efectos de un eventual corte o ejecución.
En la resolución, el juez señaló que el incumplimiento de la obligación alimentaria “pone en crisis la tutela judicial efectiva” y habilita a emplear todas las herramientas legales para garantizar el cumplimiento cuando están en juego derechos de niños, niñas y adolescentes.
Por su parte, la defensora pública civil N°5, Verónica Berzano, señaló en declaraciones a Canal 7 que el incumplimiento reiterado de la cuota alimentaria es una forma de ejercer violencia, y que “el derecho alimentario de los niños debe ser efectivizado con todas las herramientas disponibles”.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Sorpresivo voto de Florencia López en el senado. Firmó en disidencia el dictamen para reformar la ley de DNU

La Rioja: Por reclamo de Madres del Dolor, el TSJ revisa causas y sanciona demoras judiciales

Ahora la ANSeS le va a reclamar a Cristina Kirchner que devuelva unos mil millones de pesos por las jubilaciones y pensiones que cobró

Mujer hospitalizada tras volcar su auto en la ruta 77

Condenaron a una mendocina por tráfico de drogas en La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA