Internacionales

Zohran Mamdani y la elección que nadie vio venir: el fuerte apoyo judío al nuevo alcalde

El nuevo alcalde, de ascendencia musulmana y crítico del genocidio en Gaza, obtuvo el 33% del voto judío y reconfiguró el mapa político de Nueva York.

Jueves 06 de Noviembre de 2025

320563_1762465008.jpg

21:02 | Jueves 06 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Un hecho histórico se vivió este martes en la ciudad de Nueva York con la victoria de Zohran Mamdani. El dirigente, de ascendencia musulmana y nacido en Uganda, no solo se convirtió en el primer alcalde no nacido en Estados Unidos, sino que además logró un resultado inesperado: obtuvo un alto nivel de apoyo dentro de la comunidad judía, aun después de haberse pronunciado en contra el genocidio israelí en Gaza.
 
En las elecciones para alcalde, donde votaron también residentes de distritos como Nueva Jersey, Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island, Mamdani se impuso con casi el 50% de los votos. Tras su triunfo, se conoció el desglose de su electorado y allí apareció el dato que sorprendió.
 
La sorpresa entre los votantes judíos
Según una encuesta realizada tras su victoria, gran parte de los barrios judíos, —la comunidad más grande fuera de Israel, respaldó inicialmente a Andrew Cuomo. Sin embargo, el corte final reveló un giro inesperado: uno de cada tres votantes judíos eligió a Mamdani.
 
El alcalde electo terminó obteniendo el 33% del voto judío, una cifra significativa considerando sus orígenes y sus posiciones públicas sobre Gaza. Durante la campaña, Mamdani buscó mantener un diálogo abierto con la comunidad, participó de encuentros con donantes judíos y en redes sociales circularon videos de miembros de ese sector apoyando su candidatura.
 
Así, el inesperado respaldo de una parte significativa de la comunidad judía a Zohran Mamdani no es solo un episodio electoral más: es un indicio de que las identidades políticas y religiosas tradicionales en Nueva York están en proceso de redefinición.
 
Mientras la campaña del candidato apuntaba a los factores estructurales, vivienda, movilidad, costo de vida, con un gran énfasis en el rol de los inmigrantes en la ciudad, el resultado pone en evidencia que el votante judío no actuó únicamente en función de la política de Medio Oriente, sino también de agendas locales urgentes.
 
El respaldo de otras comunidades en Nueva York
Más allá de este sorprendente dato, Mamdani obtuvo un desempeño sólido en toda la ciudad, con un apoyo transversal entre distintos grupos raciales, étnicos y económicos. Su victoria se sostuvo sobre una coalición diversa, mientras que el respaldo a Andrew Cuomo quedó mayormente concentrado en Staten Island, sectores puntuales de Queens y las comunidades judías ultraortodoxas de Brooklyn.
 
En los distritos con mayoría de población negra, los votantes se inclinaron abrumadoramente por Mamdani. También amplió su ventaja en los barrios con fuerte presencia hispana y logró imponerse tanto en zonas de bajos ingresos como en distritos de ingresos medios, consolidando así una base electoral amplia y heterogénea.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA