
Un hombre de 76 años sufrió una herida de arma blanca durante un asalto en el barrio Francisco I
Sociedad
Llevaban un año de relación al momento del crimen y planeaban estudiar la carrera de Derecho juntos. Por qué la joven no aparece en el documental del caso y tampoco estuvo presente en el juicio contra los rugbiers
Lunes 17 de Noviembre de 2025
13:21 | Lunes 17 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El estreno del documental de Netflix 50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa reavivó el interés y la conmoción de la sociedad argentina frente a uno de los crímenes que más impacto generó en los últimos años. Sin embargo, muchos espectadores quedaron desconcertados al notar una ausencia significativa: la voz de Julieta Rossi, la novia de Fernando al momento de su asesinato. Su testimonio, que muchos imaginaron como una pieza clave dentro del relato audiovisual, finalmente no formó parte de la producción.
En los días posteriores al asesinato de Fernando, Julieta acompañó de cerca a Graciela Sosa y Silvino Báez, los padres del joven. Participó de las marchas, de las convocatorias por justicia y del enorme duelo colectivo que se generó en el país. Sin embargo, con el correr de los meses, su presencia comenzó a diluirse.

Graciela Sosa explicó públicamente los motivos de ese alejamiento: “Le trae muchos recuerdos. Perdió al amor de su vida y está tratando de recomponerse como pueda”, reveló. El vínculo entre las dos mujeres se distanció de manera natural, en un proceso que buscaba proteger a Julieta de un dolor que todavía no podía enfrentar.
Su padre, Oscar Rossi, fue quien asistió al juicio en su lugar. Allí declaró que su hija “no estaba emocionalmente preparada” para revivir lo ocurrido en la puerta del boliche Le Brique aquella madrugada. La decisión de no aparecer en el documental de Netflix respondería a la misma lógica.
A casi cinco años de aquel episodio que marcó su vida para siempre, Julieta Rossi logró encontrar un refugio: la danza. Ese universo se convirtió en su sostén emocional, en el espacio donde encontró una forma de expresar, transformar y canalizar el dolor.
Hoy, con 23 años, Julieta es bailarina profesional y profesora. Se especializa en reggaeton, urbano, heels y femme style, disciplinas en las que se destaca por su técnica y presencia escénica. Su crecimiento artístico se refleja en sus redes sociales, donde acumula más de 380 mil seguidores y comparte coreografías que superan, en muchos casos, el millón de reproducciones.
La danza la llevó a construir una vida completamente nueva. Da clases en estudios reconocidos de la Ciudad de Buenos Aires, trabaja en videoclips y shows en vivo, y compartió escenario con artistas como Ecko, Connie Isla, Marty D, Yas Gagliardi, Aitana y Flor Vigna. Recientemente, también formó parte de los Premios Ídolo 2025, consolidando su presencia en la escena artística.
En 2023, Julieta viajó por primera vez a Los Ángeles para perfeccionarse en el prestigioso Millennium Dance Complex, uno de los estudios más importantes del mundo. Ese viaje marcó un antes y un después en su carrera. “Estoy cumpliendo uno de mis sueños desde que soy pequeña y observaba con admiración a los bailarines que pisaban este salón”, escribió en su cuenta de Instagram.
Regresó nuevamente en 2024 para continuar su formación, demostrando su compromiso y dedicación con una disciplina que se volvió, además de su trabajo, una forma de sanar.
Julieta estaba con Fernando en Villa Gesell aquella trágica madrugada.
Tras el asesinato, estuvo un año recluida, según contó su padre. La exposición mediática, el peso del caso y el dolor inmenso la llevaron a optar por un duelo silencioso, íntimo y alejado de la mirada pública.
El último posteo que dedicó a Fernando —hoy oculto en su perfil— reflejaba ese amor profundo y la imposibilidad de despedirse: “Mis cartas de amor van al cielo, que es donde te miro para encontrarte”, escribió apenas ocho días después de su muerte.
Aunque decidió no participar del juicio ni del documental, Julieta nunca negó el impacto que la muerte de Fernando tuvo en su vida.

El dolor que eligió transitar en privado

DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Un hombre de 76 años sufrió una herida de arma blanca durante un asalto en el barrio Francisco I

Accidente en Ruta 38: un auto chocó contra un vacuno y sólo se registraron daños materiales

Un taxi impactó contra un canasto de residuos y el conductor dio alcoholemia positiva

Un joven ingresó herido al Centro de Salud San Vicente y fue derivado al hospital

Qué es "764", el grupo neonazi que llegó a Argentina y opera desde Roblox induciendo a niños y adolescentes al suicidio
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA