Internacionales

Reducen la jornada laboral de a dos horas semanales por año: cómo es el plan gradual

El Gobierno Nacional de Colombia ratificó la Ley 2101 y la semana laboral baja a 44 horas. El objetivo es llegar a 42 horas en 2026.

Lunes 17 de Noviembre de 2025

321620_1763403600.jpg

15:16 | Lunes 17 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Gobierno Nacional de Colombia precisó los ajustes en la jornada laboral para miles de trabajadores del sector privado en ese país. A partir de este año, la normativa exige que todas las empresas reduzcan la carga semanal a 44 horas.

Esta modificación es parte de un plan gradual establecido por la Ley 2101 de 2021. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los empleados y fortalecer la productividad.

La CGT se planta ante la reforma laboral: “Bajen los impuestos, que es la reforma que necesita la Argentina”

Esta nueva etapa de la reforma comenzó a regir el pasado 15 de julio. El cronograma es progresivo: en 2023, la jornada pasó de 48 a 47 horas; en 2024 descendió a 46. La meta definitiva se alcanzará en 2026, con 42 horas semanales.

La ley es clara en que la reducción debe aplicarse sin recortar el sueldo de los empleados ni afectar sus prestaciones sociales o beneficios ya adquiridos. El Ministerio de Trabajo de ese país supervisará la implementación y sancionará a las empresas que no cumplan.

El ajuste no cobija al sector público. Respecto a la hora de almuerzo, una duda frecuente, el Ministerio de Trabajo colombiano aclaró que este período "no será modificado" y seguirá sin contarse dentro de las horas laborales efectivas.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA