Internacionales

Uruguay busca consolidar la relación con China

El ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Mario Lubetkin, fue contundente en su alocución pronunciada en Bogotá.

Miércoles 19 de Noviembre de 2025

321841_1763569867.jpg

13:27 | Miércoles 19 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Las relaciones Uruguay-China avanzan de manera continua en una dirección firme y positiva, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Mario Lubetkin, durante su participación en la IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), en la ciudad costera colombiana de Santa Marta. 

El jefe de la diplomacia uruguaya señaló que ambas partes están comprometidas a fortalecer su asociación estratégica integral y a explorar nuevas vías de cooperación en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, especialmente en áreas clave como comercio, transición verde, tecnologías digitales y agricultura.

Los números de la relación comercial

Según datos de la Administración General de Aduanas de China, el comercio entre China y Uruguay alcanzó 6.590 millones de dólares en 2024, un aumento interanual del 24,4 %. En ese sentido, Lubetkin destacó que, a lo largo de los últimos años, el comercio bilateral mantuvo un fuerte impulso de crecimiento y que China fue el primer socio comercial de Uruguay durante más de una década.

Áreas de cooperación

Al hablar de las áreas prioritarias de cooperación, subrayó que la agricultura siempre ha sido uno de los pilares más importantes de la relación bilateral, y que Uruguay espera ampliar aún más la presencia de sus productos agrícolas tradicionales y emergentes en el mercado chino. “Uruguay concede gran importancia al desarrollo de energías limpias y actualmente la mayor parte de su electricidad proviene de fuentes renovables”, expresó Lubetkin. Y manifestó su deseo de reforzar la cooperación con China en el proceso de transición verde, incluidas la aplicación de nuevas tecnologías y la expansión de cadenas de valor verdes.

Tecnologías de vanguardia

También valoró los rápidos avances de China en tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial, y expuso la disposición de Uruguay a fortalecer la cooperación de alto nivel con China en el ámbito digital, con la expectativa de que más innovaciones uruguayas puedan acceder al mercado chino. “Uruguay trabajará conjuntamente con China para ampliar la cooperación en tecnología verde, ciencia, información, cultura y educación, promoviendo un desarrollo sostenido de los vínculos bilaterales”, afirmó Lubetkin, destacando el potencial de cooperación que hay entre ambos países de cara al futuro.

A su juicio, la cooperación Uruguay-China en el marco de su asociación estratégica integral beneficiará al conjunto de América Latina. Lubetkin aprovechó para reiterar la posición de Uruguay sobre la cuestión de Taiwán.

El principio de Una Sola China

"Para nosotros, el principio de una sola China es un principio fundamental. Fue la base cuando establecimos relaciones diplomáticas con China hace 37 años, y nunca hemos dudado ni hemos dejado de afirmarlo y reafirmarlo”, enfatizó. Sobre la presidencia pro tempore de la Celac que Uruguay asumirá en 2026, Lubetkin adelantó que su país dará prioridad a temas como la seguridad alimentaria, el desarrollo agrícola sostenible, el crecimiento socioeconómico inclusivo en la región, el fortalecimiento de la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe.

Asimismo, promoverá la implementación de los consensos de cooperación multilateral alcanzados en la cuarta reunión ministerial del Foro China-Celac, celebrada el pasado mes de mayo en Beijing, para que las iniciativas acordadas avancen de manera efectiva. Lubetkin subrayó que ambos cónclaves transmitieron un mensaje claro a favor del multilateralismo.

Y remarcó que solo una acción multilateral firme y sólida puede hacer frente a los numerosos desafíos globales actuales. “Cualquier propuesta que contribuya a avanzar en esa dirección será bienvenida”, afirmó el canciller uruguayo, quien aseguró que su país continuará apoyando y respondiendo activamente a las iniciativas planteadas por China.

(Por César Mariño García y Li Zijian, de la agencia de noticias Xinhua)

 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA