Internacionales

Israel acusó al grupo terrorista Hamas de romper el alto el fuego y respondió con bombardeos en la Franja de Gaza

Las FDI realizaron operaciones aéreas en distintos puntos del enclave después de un incidente armado en el sector oriental de la Línea Amarilla

Miércoles 19 de Noviembre de 2025

321851_1763573946.jpg

14:37 | Miércoles 19 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reportaron este miércoles mediante un comunicado publicado en X que llevaron a cabo una serie de ataques aéreos contra objetivos del grupo terrorista Hamas en distintos puntos de la Franja de Gaza. La ofensiva sucedió luego de que, miembros del grupo islamista abrieron fuego contra sus tropas en la zona de Khan Younis durante la mañana.

De acuerdo con lo comunicado por las fuerzas militares, el enfrentamiento no dejó soldados heridos. El incidente se produjo en el lado oriental de la Línea Amarilla, que corresponde a una franja bajo control de las FDI y sujeta al acuerdo de alto el fuego existente entre las partes.

En el comunicado, los militares señalaron que el ataque registrado por Hamas “constituye una violación del acuerdo de alto el fuego”, justificación bajo la cual se habrían realizado los bombardeos aéreos.

El pasado sábado el Ejército israelí bombardeó diferentes puntos del norte y también el sur de la Franja de Gaza, pese a que el alto el fuego sigue en vigor, informó la agencia de noticias palestina, Wafa.

La artillería israelí golpeó las afueras del barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza, según detalla Wafa, que cita a fuentes locales.

En el sur, buques de la armada israelí abrieron fuego hacia la costa de Rafah.

Desde la llegada de la tregua -entró en vigor el 10 de octubre-, el Ejército israelí ha realizado varias operaciones militares en Gaza, debido a los abusos por parte de los miembros del grupo islamista.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos de Donald Trump y que incluye el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en el enclave palestino.

La resolución, aprobada con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, estipula una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF, por sus siglas en inglés) hasta diciembre de 2027 que tendrá la labor de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y los corredores humanitarios y capacitar a una nueva fuerza policial palestina.

Durante la reunión, a la que asistió el embajador israelí pero en la que no estuvo presente ninguna representación palestina, el embajador estadounidense ante el organismo, Mike Waltz, instó primero a apoyar la resolución para posteriormente felicitar a los miembros por “unirse” y aprobar el documento.

Según él, la resolución niega a Hamás una oportunidad de reconstituirse y asegura que “el pueblo de Gaza pueda alimentarse”.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA