En diálogo con Fénix, el abogado afirmó que la citación a la jueza Virginia Illanes Bordón marca “una bocanada de aire fresco” para la comunidad. Señaló graves irregularidades y pidió que el Consejo de la Magistratura actúe con independencia.
19:04 | Jueves 20 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Consejo de la Magistratura de La Rioja citó a declarar el próximo 25 de noviembre a las 9 a la jueza Virginia Illanes Bordón, titular del Juzgado de Instrucción N° 2 de Chilecito, en el marco de la causa que investiga su actuación. En diálogo con Fénix, el abogado chileciteño David Calipo analizó la situación y aseguró que la comunidad espera una respuesta “clara, contundente y reparadora” tras años de irregularidades.
Calipo recordó que el proceso cambió de rumbo “desde el momento en que el Consejo designó sus comisiones, admitió la denuncia y pidió los informes correspondientes”, lo que describió como “una bocanada de aire fresco” después de una larga lucha judicial. “Estamos litigando contra uno de los poderes más influyentes de Chilecito. La apertura de la investigación es un paso fundamental”, señaló.
El abogado remarcó que la prueba presentada es “grave y concluyente”. Sostuvo que la magistrada enfrenta múltiples denuncias y agregó que este martes comenzarán a declarar tanto denunciantes como personas que impulsaron causas en la justicia ordinaria. “No tengo dudas de que en un jury de enjuiciamiento será destituida”, afirmó, aunque advirtió que en la provincia “todo puede pasar”.
Consultado sobre los plazos, Calipo explicó que el proceso está en marcha y que el período de actuación del Consejo se extiende hasta el 1 de diciembre. “Ahora tienen una función importantísima: demostrarle a la comunidad que es un órgano que escucha, analiza y actúa con objetividad”, expresó.
Calipo también apuntó contra las demoras judiciales, la falta de independencia y las influencias políticas que, según dijo, históricamente afectaron el funcionamiento de la justicia en Chilecito. “Es la primera vez que veo licencias eternas después de una denuncia. Ha habido ayudas y beneficios para sostener a una magistrada que ha perjudicado a la comunidad”, aseguró.
Además, destacó que la falta de justicia dejó causas de abuso sexual paralizadas durante años, hasta que un juez suplente comenzó a destrabarlas. “Había más gente buscando justicia en el juzgado que en la municipalidad. Eso grafica lo que estaba pasando”, subrayó.
Finalmente, insistió en que la sociedad necesita señales claras y un accionar independiente del Consejo. “La justicia de Chilecito estuvo golpeada y paralizada. Esta es una oportunidad histórica para empezar a sanarla”, concluyó.