Locales

El TSJ reveló graves demoras y acumulación de causas en el Juzgado de Instrucción de Chamical

Una auditoría interna detectó desorganización administrativa, falta de registros formales y más de 700 expedientes acumulados sin resolución. El Tribunal ordenó un plan urgente de regularización.

Jueves 20 de Noviembre de 2025

321985_1763675772.jpg

18:06 | Jueves 20 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJ) recibió el Informe de Auditoría N° 6, elaborado por la Secretaría de Superintendencia y Control Judicial sobre el funcionamiento del Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial, con sede en Chamical.
 
La auditoría, realizada los días 24, 25 y 26 de septiembre bajo el Plan Anual de Control de Gestión 2025, reveló serias disfuncionalidades en la administración del organismo, con demoras significativas, falta de registros, expedientes extraviados y una elevada acumulación de causas sin resolver.
 
El informe fue elevado al TSJ el 19 de noviembre, conforme al cronograma establecido.
 
 
---
 
📌 Principales irregularidades detectadas
 
La distribución de tareas es verbal, sin perfiles de puestos definidos.
 
No existe libro de pases internos, y se observó desorden físico en los expedientes.
 
Se detectó una diferencia de 389 causas entre los expedientes estadísticos y los realmente existentes.
 
El Juzgado no posee calendario de audiencias ni conserva registros históricos.
 
El índice de resoluciones alcanza solo el 18%.
 
Hay 362 expedientes fuera del Juzgado.
 
La tasa de acumulación asciende a 756 expedientes ingresados entre 2017 y 2022 que aún no están concluidos.
 
Del total de 696 causas activas, 266 no tienen instrucción iniciada y 261 no registran una primera respuesta jurisdiccional.
 
 
 
---
 
🚨 El TSJ ordenó medidas urgentes
 
Ante la gravedad de las disfuncionalidades detectadas, el Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Secretaría de Superintendencia implementar un plan urgente de regularización, que deberá aplicarse de manera inmediata en el Juzgado.
 
Además, se recordó que esta situación está vinculada con la remisión previa al Consejo de la Magistratura, para que se investigue la responsabilidad funcional de la jueza Adriana Loureiro en causas que debía haber resuelto.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA