Deportes

Sigue la polémica por el título de Central: un ídolo de Boca reclamó un campeonato que la AFA no reconoce

El cambio reglamentario que coronó a Rosario Central como campeón de liga 2025 generó reclamos retroactivos, entre ellos el de una gloria xeneize.

Viernes 21 de Noviembre de 2025

322086_1763761110.jpg

18:01 | Viernes 21 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El insólito cambio de reglamento de la AFA, que otorgó a Rosario Central el título de la Liga 2025 por haber sido primero en la tabla anual, desencadenó múltiples solicitudes de hinchas y exjugadores para que se revisen temporadas pasadas. En ese escenario se inscribe el planteo de Carlos Fernando Navarro Montoya, ídolo de Boca Juniors, quien expuso una situación particular ¿con un dejo de ironía?

En la temporada 1990/91, cuando se implementaron los torneos cortos, aquella edición fue la única que no proclamó campeón al ganador de un Apertura o Clausura. En cambio, los dos vencedores —Newell’s y Boca— disputaron una final a ida y vuelta. Newell’s se consagró por penales tras un 1-0 en Rosario y un 0-1 en la Bombonera. Pese a haber ganado el Clausura de manera invicta (13-6-0) y con apenas seis goles en contra, Boca no recibió ningún título oficial.

 
Boca Juniors no recibió ninguna estrella, pese a haber ganado el Clausura 1991 de manera invicta.

Boca Juniors no recibió ninguna estrella, pese a haber ganado el Clausura 1991 de manera invicta.

Este antecedente regresó al centro de la escena luego de que la AFA otorgara un campeonato adicional en 2025 al modificar las reglas al cierre de la competencia, generando pedidos de reconocimientos “retroactivos”.

 

Un debate histórico que sale a flote

Algunos hinchas y exfutbolistas de distintos clubes evocaron temporadas en las que lideraron la tabla general sin sumar estrellas oficiales. En el caso de Boca, esto ocurrió en 2002/03, 2006/07, 2007/08 y 2013/14. De haberse aplicado una lógica similar a la actual, aquellos rendimientos habrían modificado incluso ciclos de entrenadores como los de Óscar Tabárez, Ricardo La Volpe, Miguel Russo o el tercer paso de Carlos Bianchi.

La discusión surge frente a la misma AFA que, en otras ocasiones, reconoció como oficiales otros títulos, como los de Lanús (Copa Campeonato Juan Domingo Perón 1955) y Atlético Tucumán (Copa Campeonato de Campeones de la República Argentina 1959/60). Aunque en ese caso se trató de copas ganadas que pasaron a ser consideradas oficiales por la Asociación del Fútbol Argentino.

 

El ¿irónico? reclamo de Navarro Montoya

Navarro Montoya afirmó: "En estos tiempos de premiaciones sorpresivas y de revisionismo histórico, propongo que Boca solicite que se le reconozca el campeonato obtenido en el año 1991, campeón invicto, como título oficial para sumar una estrella más a su escudo". Además, extendió el reclamo a otros equipos que tampoco vieron oficializados logros similares.

Durante su participación en Picado TV, recibió un improvisado cántico de "Dale campeón, dale campeón", mientras mostraba un cartel con la leyenda "Boca campeón Clausura 1991", aludiendo a una vuelta olímpica que nunca fue traducida en una estrella oficial.

Navarro Montoya pidió que la AFA reconozca el Clausura 1991

Boca Juniors y una injusticia histórica

En la temporada 1990/91, Boca dominó el Clausura con un plantel brillante, encabezado por Diego Latorre y un joven Gabriel Batistuta. Sin embargo, ambos delanteros faltaron a la final contra Newell’s debido a su convocatoria a la Copa América. Tras la derrota en los penales, el club quedó sin reconocimiento oficial.

Al año siguiente, y como respuesta a aquella situación, la AFA decidió que desde 1991/92 cada ganador del Apertura o el Clausura sería automáticamente campeón. Pese al cambio, el Clausura 1991 nunca fue otorgado a Boca, ni entonces ni en revisiones posteriores.

El día que Boca ganó el Clausura '91, tras un 1-1 con San Lorenzo en cancha de Vélez

 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA