
Chamical: choque en avenida Castro Barros dejó a una menor en grave estado
Nacionales
La ex presidenta se mantiene activa con reuniones políticas y en sus redes sociales. En paralelo, la dirigencia empieza a debatir con más seriedad quién puede conducir el PJ
Martes 25 de Noviembre de 2025
11:33 | Martes 25 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“El liderazgo de Cristina Kirchner se va apagando”. Escueto y contundente, un ex gobernador del PJ puso en palabras lo que una parte importante del peronismo dice, cada vez con más frecuencia, en las tertulias privadas donde se cruzan dirigentes de distintos espectros. Hay un convencimiento en crecimiento respecto a que el ciclo de su liderazgo está llegando a su fin.
“Los gobernadores buscan una apertura en el bloque. Reconocen en Germán Martínez su muñeca y su capacidad para mantener el equilibrio interno, pero saben que tiene terminal política en el kirchnerismo, no en ellos”, sostuvo uno de los legisladores que en las negociaciones habla en nombre de los mandatarios.
En el Congreso se está llevando adelante una temporada de rosca delicada, en donde algunos de los gobernadores empezaron a filtrar su voluntad de cambiar la conducción del bloque para modificar su identidad, para empujar la asunción de alguna figura que esté más cercana a ellos - algunos allegados señalan al tucumano Pablo Yeldlin - y para, en ese movimiento, intentar cerrar todas las puertas para evitar salidas intempestivas.
El problema no es con Martínez, a quien valoran y destacan. El problema es que creen que se necesita mostrar cambios en las estructuras políticas luego de las derrotas electorales y en el medio de la profunda crisis de representación que sufre el peronismo. Asocian gran parte de la crisis a CFK y a la interna bonaerense, y el diputado santafesino queda pegado a esa interpretación por su cercanía a la ex presidenta.
Mientras tanto, es Martínez uno de los principales interlocutores con los gobernadores para intentar contener el bloque y evitar posibles fugas. Una muestra de que su rol no está cuestionado. Incluso, algún gobernador cree que no es momento de hacer más ruido interno y evitaría cambiar al presidente del bloque. Nada está resuelto. De hecho, el diputado rosarino puede seguir al frente del bloque en el tiempo que viene. No hay sentencias ni definiciones. La rosca está llena de supuestos, exageraciones, intereses y necesidades. Pero, al final de toda la vuelta, son los acuerdos los que le dan solidez a la unidad granítica o a la unidad por conveniencia.
“El ciclo de CFK está agotado. Es un ciclo terminado que se está estirando. El problema es que ella no lo asume y Kicillof no está dispuesto a romper. Esa interna la tienen que solucionar ellos porque el peronismo tiene que empezar a trabajar en unidad el año que viene”, reflexionó una voz influyente del Frente Renovador de Sergio Massa. La mirada sobre el futuro de la ex presidenta atraviesa a distintos espacios políticos. El 2026 será un año de cambios. Inevitablemente.
En la última campaña electoral, cuando después de una reunión en el PJ Nacional se definió que entre las actividades estuviese presente el pedido de libertad a Cristina Kirchner, muchos intendentes y dirigentes del peronismo bonaerense se quejaron de la falta de tacto del kirchnerismo duro respecto a los reclamos del electorado. En los hechos, la bandera de “Cristina libre” solo la levantaron los cristinistas de pura cepa. El resto miró para otro lado o hizo alguna alusión al pasar.
Al día de hoy sucede exactamente lo mismo. Los reclamos por la libertad de CFK están concentrados en su círculo político, que mantiene una campaña activa en el país y también a nivel internacional. Pero no hay gobernadores ni dirigentes del interior que sostengan el tema en la agenda política y mediática. La reconocen como una dirigente importante del peronismo, pero ya no le dan el lugar de conductora.
Es, muchas veces, la propia ex presidenta la que se pone al frente de su defensa. Como sucedió el último fin de semana cuando envió un mensaje grabado al 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, que se realizó en Corrientes. “Que yo esté privada de mi libertad y proscripta es la metáfora perfecta y disciplinadora de una Argentina a la que le están liquidando sus posibilidades de desarrollo y crecimiento económico”, sostuvo.
“Todos sabemos que no estamos viviendo en una Argentina libre. Hoy hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado, que tampoco puede decidir nada", expresó la ex presidenta. En ese sentido, agregó: “Hay miles de jóvenes a los que los han privado de la libertad de tener un trabajo digno porque no encuentran por ninguna parte. Miles de jóvenes que no tienen la libertad que tuvimos nosotros, que pudimos elegir estudiar".
El peronismo discute la necesidad de un cambio de era. Discute con más insistencia quién va a conducir el justicialismo. Quién tiene proyección presidencial y quién es capaz de iniciar una renovación. Cristina sigue teniendo potencia en su voz y en muchas negociaciones cruzadas de la política. Pero ya no tiene tantos votos como antes. Y los que están dentro de su esquema, reducido tras la separación de Kicillof, tampoco.
“Enfrentar a Cristina no es fácil. Pero hay que hacerlo. Sino siempre estaremos estancados en este lugar destructivo. Hay que salir de ahí”. La definición la firmó un ex ministro nacional. De esos que conoce bien cómo son las discusiones de poder.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Chamical: choque en avenida Castro Barros dejó a una menor en grave estado

Un riojano se llevó más de $24 millones en el millonario sorteo del Brinco

Chilecito: un hombre denunció amenazas de muerte con un arma de fuego por parte de un vecino

San Blas de Los Sauces: detienen a un joven que había robado una camioneta en Catamarca

La Rioja: un auto derribó el portón del Servicio Penitenciario y su conductor escapó
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Encontraron a una pareja muerta en un hotel alojamiento: investigan un femicidio seguido de suicidio
FARÁNDULA