Locales

El juicio por Cecilia entra en su fase final: se discuten las penas del Clan Sen

En diálogo con Fénix, el periodista chaqueño Javier Muñiz explicó cómo avanza la etapa de cesura del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, en la que se determinarán los años de pena para los acusados, tras el veredicto de culpabilidad.

Miércoles 26 de Noviembre de 2025

322522_1764198176.jpg

19:11 | Miércoles 26 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Muñiz detalló que la sentencia ya fue leída y que todos los acusados fueron declarados culpables, excepto una imputada que resultó “no culpable”, lo que —aclaró— no significa inocencia, sino que estuvo en el lugar sin la evidencia suficiente para determinar su participación. La expectativa ahora está puesta en la definición de los tiempos de condena: para los Sena, se trata de prisión perpetua, equivalente a un mínimo de 35 años efectivos.
 
El periodista explicó que la cesura comenzó este miércoles y continuará en jornadas sucesivas mientras las partes presenten pruebas, testimonios o pedidos para intentar reducir penas. Señaló que las defensas desplegaron distintas estrategias: la de César Sena solicitó peritajes psiquiátricos basados en supuestos tratamientos previos; Marcela Acuña pidió incorporar historias clínicas por problemas de salud; y también se busca plantear pedidos de prisión domiciliaria para algunos imputados.
 
Muñiz afirmó que estas maniobras surgen recién ahora y que, durante todo el proceso, las supuestas enfermedades no fueron acreditadas con documentación. Consideró que forman parte de una estrategia para atenuar el impacto de la condena. A su vez, mencionó que el “Veneziano” Sena no participó de la audiencia por problemas de salud y se comunicó con la abogada de su hijo al no poder contactar a su propio defensor.
 
Finalmente, señaló que la defensa intenta cuestionar el veredicto del jurado y el proceso completo, incluso apelando al uso mediático como herramienta legal. Sin embargo, la querella y la fiscalía trabajan para sostener las condenas y evitar que cualquier planteo abra la puerta a beneficios o condicionamientos que reduzcan la prisión perpetua impuesta.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA