Sociedad

Recrudece el conflicto del Garrahan con un nuevo paro nacional y marcha por la salud pública

La protesta del Hospital Garrahan incluirá paro de 24 horas, movilización al centro porteño y reclamos contra despidos y reducciones presupuestarias.

Domingo 13 de Julio de 2025

310573_1752454170.jpg

21:29 | Domingo 13 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Los trabajadores del Hospital Garrahan junto con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), organizaciones sociales, familiares de pacientes y agrupaciones gremiales anunciaron un paro nacional de 24 horas para el próximo jueves 17 de julio, en reclamo por recortes presupuestarios y despidos en hospitales públicos nacionales.
 
El paro, convocado bajo la consigna de "defensa del Garrahan y de la salud pública", comenzará a las 7 de la mañana del jueves e incluirá una movilización desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo, prevista para las 16 horas. Durante toda la jornada se garantizarán únicamente los servicios de guardia y la atención a pacientes internados.
 
La protesta se enmarca en un contexto de creciente conflicto por las condiciones laborales en el sistema de salud y el presupuesto destinado a hospitales nacionales.
 
Además del Garrahan, la medida busca visibilizar los reclamos de trabajadores del Hospital de Clínicas, el Hospital Posadas y el Instituto Malbrán (Bonaparte), que también denuncian reducciones presupuestarias y cesantías. La movilización contará con la participación de personal médico, técnicos, residentes y voluntarios de distintas instituciones de salud pública, además de agrupaciones políticas y sindicales.
 
Qué sectores políticos formarán parte del paro y movilización del Hospital Garrahan
La agrupación "Salud en Marcha" confirmó su participación y expresó su apoyo tanto al personal del Hospital Garrahan como a los residentes médicos, afectados por cambios en las condiciones salariales y contractuales. La organización también manifestó su rechazo a los recortes impulsados por el Gobierno nacional bajo la gestión del presidente Javier Milei, a los que calificaron como "la motosierra".
 
Entre los sectores políticos que anunciaron su adhesión se encuentran el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el Nuevo MAS, que instalarán puestos sanitarios en la Plaza de los Dos Congresos. Estas agrupaciones ya han tenido presencia en otras manifestaciones vinculadas al sector salud.
 
Por su parte, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (ApyT) informó que continúan realizando recorridas de visibilización y coordinación con otros sectores en conflicto. En ese marco, miembros de la organización visitaron el Astillero Río Santiago, en la localidad bonaerense de Ensenada, donde mantuvieron un encuentro con trabajadores y delegados. Según informaron, hubo coincidencias sobre la necesidad de “defender causas comunes y justas”.
 
La convocatoria también apunta a denunciar la precarización laboral en el sistema de salud público, señalando que muchos trabajadores, en especial los residentes, enfrentan condiciones contractuales inestables y salarios insuficientes.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA