Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Jueves 17 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
16:45 | Fuerte caída del dólar: perforó el piso de los $1.200
En el tercer día de flotación del tipo de cambio, hubo retrocesos en las cotizaciones.
16:33 | Viviana Canosa en "cadena nacional" sobre Lizy Tagliani: "Yo no me retracté"
La conductora comenzó su programa con un encendido descargo en el que negó haber dado marcha atrás con su denuncia.
16:28 | Bahía Blanca: la AFA entregó fondos recaudados por la selección a beneficio del Hospital Penna
Chiqui Tapia anunció la entrega de $650 millones recaudados en el amistoso de la Selección en Huracán y un convenio con Techo para donar casas por cada gol.
16:18 | En vísperas de Semana Santa, el Papa se reúne con todo su equipo médico y prepara los ritos para la Pascua
Francisco trabaja en los textos de sus intervenciones en la Semana Santa. Su presencia en el triduo pascual será decidida caso por caso. Este miércoles se reunió con 70 médicos y enfermeros que lo atendieron durante su enfermedad.
15:52 | Emitirán un nuevo bono para que las empresas puedan girar dividendos atrapados por el cepo
La norma se suma a la anunciada la semana pasada y que libera las utilidades desde el ejercicio 2025.
15:44 | Estados Unidos alerta por el aumento del autismo: afecta a 1 de cada 31 chicos
Surge de un informe oficial, que señala que la prevalencia se disparó en sólo dos años. Se conoce poco después de que la administración de Trump anunciara un estudio que pretende determinar las causas a cargo de un polémico funcionario.
15:35 | Violento choque entre dos colectivos a metros del Congreso: ya hay al menos 27 heridos
La colisión fue protagonizada por internos de las líneas 8 y 102 en el cruce de Avenida de Mayo y Sáenz Peña. Ocurrió este miércoles por la mañana.
15:17 | Kueider rompió el silencio desde Paraguay con una denuncia: “El kirchnerismo quiso hacer caer al gobierno de Milei”
El exsenador fue destituido de su cargo tras ser detenido por intentar cruzar la frontera con 200 mil dólares en efectivo. Aseguró que el kirchnerismo quería rechazar la Ley Bases para que cayera el Gobierno.
15:05 | Javier Milei fue elegido por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes de 2025 y otra argentina sorprendió en la lista
El Presidente fue seleccionado por segundo año consecutivo entre los líderes mundiales. En el mismo grupo estuvieron Donald Trump, María Corina Machado y Elon Musk. La bióloga cordobesa Sandra Díaz fue distinguida en el grupo de Innovadores.
14:52 | Tormenta de arena en Irak: más de 3700 personas con afecciones respiratorias
El fenómeno, ocasionado por el cambio climático y la desertificación, afectó principalmente a ciudades del centro y sur, como Najaf, Basora y Nasiriya.

Internacionales

Ante otra jornada negra, Trump pide a la gente que “no sea estúpida”

¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!, escribió en las redes sociales. El presidente enfrenta otro día oscuro en los mercados debido a su política de aranceles.

Lunes 07 de Abril del 2025

 

 

Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No sean un PANICAN (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida!). ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA! Así escribió este lunes Donald Trump en las redes sociales, en una nueva jornada negra para los mercados, con Wall Street en plena caída, siguiendo la tendencia de los útlimas días.

La guerra comercial desatada por los aranceles anunciados por Donald Trump provocó este lunes otra jornada negra en las bolsas en Asia y Europa, que temen una recesión a gran escala.

La semana pasada, Trump anunció un 10 por ciento de aranceles a todos los productos que ingresen a Estados Unidos y sumó tarifas adicionales más altas a otros países con los que mantiene déficit comercial, castigando sobre manera a la Unión Europea y China.

Así aplicó 34% de aranceles a China y un 20% a Europa. El primero replicó con munición gruesa, lo que llevó a los mercados a hundirse en mínimos preocupantes. Bruselas replicó este lunes con la oferta de un arancel cero recíproco a bienes industrializados, pero aclaró que se reservaba la aplicación de una batería de represalias en otras áreas como inversiones, bancos y empresas tecnológicas.

Si bien, según la Casa Blanca, unos 50 países ya forman fila para negociar con Trump una baja de aranceles, los mercados no ven un horizonte que los convenza.

En pocos días, más de 1,5 billones de euros (1,64 billones de dólares) de capitalización bursátil se han esfumado en Europa

Este lunes, en Asia, la bolsa de Tokio cerró en rojo (-7,8%), igual que las de Seúl (-5,6%), Sídney (-4,2%) y Taiwán (-9,7%).

Shanghái también se hundió (-7,34%) y en Hong Kong, el índice Hang Seng cerró con pérdidas del 13,22%, su peor resultado desde 1997, durante la crisis financiera asiática.

Wall Street registró su peor jornada desde 2020 la semana pasada, y este lunes operaba en baja.

Las grandes tecnológicas mundiales, conocidas como las siete magníficas -Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta y Tesla- han perdido más 5,3 billones de dólares de capitalización desde los máximos alcanzados en los últimos meses.

Las esperanzas de que Trump reconsidere su política se desvanecieron el domingo cuando aseguró que "a veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo" dijo a bordo del Air Force One.

"Hasta ahora, el equipo de Trump no se está echando atrás (...) Está claro que Washington está utilizando las dificultades del mercado como palanca para negociar, y no como una señal que los aliente a cambiar de rumbo", indicó Stephen Innes, de SPI Asset Management.

El director general del banco JPMorgan Chase, Jamie Dimon, advirtió en una carta a sus accionistas que los aranceles "probablemente harán aumentar la inflación" en Estados Unidos.

Una fake news

Una fake news circuló este lunes, indicando que Trump analizaba una pausa de 90 días en los aranceles, con excepción de China, lo que llevó a Wall Street a revertir brevemente su tendencia hacia abajo. La confirmación de la Casa Blanca de que se trataba de una fake news, llevó a la city neoyorquina a caer rápidamente otra vez.

En medio del descontrol, el presidente de Estados Unidos llamó a la gente a no ser estúpida.

"No sean débiles. No sean estúpidos. No sean un 'PANICAN' (Un nuevo partido basado en gente débil y estúpida! ¡Sean fuerte, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!".

 

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario