Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Jueves 17 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
16:45 | Fuerte caída del dólar: perforó el piso de los $1.200
En el tercer día de flotación del tipo de cambio, hubo retrocesos en las cotizaciones.
16:33 | Viviana Canosa en "cadena nacional" sobre Lizy Tagliani: "Yo no me retracté"
La conductora comenzó su programa con un encendido descargo en el que negó haber dado marcha atrás con su denuncia.
16:28 | Bahía Blanca: la AFA entregó fondos recaudados por la selección a beneficio del Hospital Penna
Chiqui Tapia anunció la entrega de $650 millones recaudados en el amistoso de la Selección en Huracán y un convenio con Techo para donar casas por cada gol.
16:18 | En vísperas de Semana Santa, el Papa se reúne con todo su equipo médico y prepara los ritos para la Pascua
Francisco trabaja en los textos de sus intervenciones en la Semana Santa. Su presencia en el triduo pascual será decidida caso por caso. Este miércoles se reunió con 70 médicos y enfermeros que lo atendieron durante su enfermedad.
15:52 | Emitirán un nuevo bono para que las empresas puedan girar dividendos atrapados por el cepo
La norma se suma a la anunciada la semana pasada y que libera las utilidades desde el ejercicio 2025.
15:44 | Estados Unidos alerta por el aumento del autismo: afecta a 1 de cada 31 chicos
Surge de un informe oficial, que señala que la prevalencia se disparó en sólo dos años. Se conoce poco después de que la administración de Trump anunciara un estudio que pretende determinar las causas a cargo de un polémico funcionario.
15:35 | Violento choque entre dos colectivos a metros del Congreso: ya hay al menos 27 heridos
La colisión fue protagonizada por internos de las líneas 8 y 102 en el cruce de Avenida de Mayo y Sáenz Peña. Ocurrió este miércoles por la mañana.
15:17 | Kueider rompió el silencio desde Paraguay con una denuncia: “El kirchnerismo quiso hacer caer al gobierno de Milei”
El exsenador fue destituido de su cargo tras ser detenido por intentar cruzar la frontera con 200 mil dólares en efectivo. Aseguró que el kirchnerismo quería rechazar la Ley Bases para que cayera el Gobierno.
15:05 | Javier Milei fue elegido por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes de 2025 y otra argentina sorprendió en la lista
El Presidente fue seleccionado por segundo año consecutivo entre los líderes mundiales. En el mismo grupo estuvieron Donald Trump, María Corina Machado y Elon Musk. La bióloga cordobesa Sandra Díaz fue distinguida en el grupo de Innovadores.
14:52 | Tormenta de arena en Irak: más de 3700 personas con afecciones respiratorias
El fenómeno, ocasionado por el cambio climático y la desertificación, afectó principalmente a ciudades del centro y sur, como Najaf, Basora y Nasiriya.

Internacionales

El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento

Jamie Dimon alertó por los efectos de corto plazo de la nueva política comercial estadounidense.

Lunes 07 de Abril del 2025
El CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, pronosticó que los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ocasionarán mayor inflación y menor crecimiento en el corto plazo.
 
En una carta dirigida a los accionistas, Dimon analizó el posible efecto de la política arancelaria impuesta sosteniendo que “es probable que generen impactos relevantes en el corto plazo” y remarcó que “se anticipan efectos inflacionarios no solo sobre productos importados, sino también sobre los precios domésticos, debido al aumento de los costos de insumos y a la mayor demanda de bienes locales”.
 
En esa línea, manifestó que “si bien la inflación bajó, la mayoría de los factores que observo a futuro son inflacionarios: déficits fiscales persistentemente altos, remilitarización a nivel global y la necesidad de inversiones en infraestructura, incluida la economía verde y la reconfiguración de los esquemas de comercio y aranceles”.
 
A su vez, afirmó que “aún no está claro si el conjunto de aranceles provocará una recesión, pero sí es probable que desacelere el crecimiento”, dando cuenta de la incertidumbre que producirá la medida en la confianza, las inversiones, los flujos de capital, las ganancias empresariales y la evolución del dólar.
 
Ante este escenario, evaluó que “la economía enfrenta una turbulencia considerable, incluida la geopolítica, con posibles aspectos positivos como la reforma tributaria y la desregulación, y negativos como los aranceles y las ‘guerras comerciales’, una inflación persistentemente elevada, altos déficits fiscales y precios de los activos aún elevados, junto con una alta volatilidad”.
 
En relación al elevado déficit fiscal estadounidense, aseguró que “se asocia con un importante déficit comercial y se da en un contexto en el que la relación deuda/PBI ya supera el 100%, también un máximo histórico en tiempos de paz”, precisando que “el resto del mundo presenta niveles elevados de deuda y déficits fiscales altos, aunque pocos tan grandes como los de Estados Unidos”.
 
En el parecer del ejecutivo del banco que elabora el indicador de riesgo país, “cuanto antes se resuelva esta situación, mejor, ya que algunos de los efectos negativos se acumulan con el tiempo y serían difíciles de revertir”, remarcando que “en el corto plazo, esto representa una carga adicional sobre una economía que ya arrastra varias tensiones”.
 
Asimismo, expresó que “espero que, tras las negociaciones, el efecto de largo plazo tenga beneficios para Estados Unidos”, señalando que “mi principal preocupación es cómo afectará esto a las alianzas económicas de largo plazo del país”.
0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario