Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Jueves 17 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
16:45 | Fuerte caída del dólar: perforó el piso de los $1.200
En el tercer día de flotación del tipo de cambio, hubo retrocesos en las cotizaciones.
16:33 | Viviana Canosa en "cadena nacional" sobre Lizy Tagliani: "Yo no me retracté"
La conductora comenzó su programa con un encendido descargo en el que negó haber dado marcha atrás con su denuncia.
16:28 | Bahía Blanca: la AFA entregó fondos recaudados por la selección a beneficio del Hospital Penna
Chiqui Tapia anunció la entrega de $650 millones recaudados en el amistoso de la Selección en Huracán y un convenio con Techo para donar casas por cada gol.
16:18 | En vísperas de Semana Santa, el Papa se reúne con todo su equipo médico y prepara los ritos para la Pascua
Francisco trabaja en los textos de sus intervenciones en la Semana Santa. Su presencia en el triduo pascual será decidida caso por caso. Este miércoles se reunió con 70 médicos y enfermeros que lo atendieron durante su enfermedad.
15:52 | Emitirán un nuevo bono para que las empresas puedan girar dividendos atrapados por el cepo
La norma se suma a la anunciada la semana pasada y que libera las utilidades desde el ejercicio 2025.
15:44 | Estados Unidos alerta por el aumento del autismo: afecta a 1 de cada 31 chicos
Surge de un informe oficial, que señala que la prevalencia se disparó en sólo dos años. Se conoce poco después de que la administración de Trump anunciara un estudio que pretende determinar las causas a cargo de un polémico funcionario.
15:35 | Violento choque entre dos colectivos a metros del Congreso: ya hay al menos 27 heridos
La colisión fue protagonizada por internos de las líneas 8 y 102 en el cruce de Avenida de Mayo y Sáenz Peña. Ocurrió este miércoles por la mañana.
15:17 | Kueider rompió el silencio desde Paraguay con una denuncia: “El kirchnerismo quiso hacer caer al gobierno de Milei”
El exsenador fue destituido de su cargo tras ser detenido por intentar cruzar la frontera con 200 mil dólares en efectivo. Aseguró que el kirchnerismo quería rechazar la Ley Bases para que cayera el Gobierno.
15:05 | Javier Milei fue elegido por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes de 2025 y otra argentina sorprendió en la lista
El Presidente fue seleccionado por segundo año consecutivo entre los líderes mundiales. En el mismo grupo estuvieron Donald Trump, María Corina Machado y Elon Musk. La bióloga cordobesa Sandra Díaz fue distinguida en el grupo de Innovadores.
14:52 | Tormenta de arena en Irak: más de 3700 personas con afecciones respiratorias
El fenómeno, ocasionado por el cambio climático y la desertificación, afectó principalmente a ciudades del centro y sur, como Najaf, Basora y Nasiriya.

Nacionales

El Gobierno no intentará llenar las vacantes de la Corte Suprema hasta después de las elecciones

En Casa Rosada no mostraron sorpresa ante la renuncia de Manuel García-Mansilla. Esperarán a que haya otra composición en el Congreso antes de enviar nuevos pliegos. Javier Milei grabó un spot de campaña con Adorni para los comicios porteños

Lunes 07 de Abril del 2025
En los principales despachos de la Casa Rosada no hubo gran sorpresa cuando se conoció la renuncia de Manuel García Mansilla a la Corte Suprema de Justicia, después de que el Senado rechazara su pliego.
 
El académico había sido nombrado en comisión hasta el 30 de noviembre próximo por el presidente Javier Milei, en pleno receso del Congreso y ante la falta de acuerdo con el resto de los bloques, pero estuvo tan solo 39 días en el cargo.
 
La oposición logró conseguir el quórum para impulsar la sesión en la Cámara alta en la que se debatieron los pliegos tanto de este magistrado como el de Ariel Lijo, el otro candidato propuesto por el Poder Ejecutivo.
 
A pesar de las negociaciones llevadas adelante por el asesor presidencial, Santiago Caputo, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, el oficialismo no consiguió los dos tercios necesarios para aprobar las postulaciones.
 
El Senado rechazó los pliegos
El Senado rechazó los pliegos de los jueces García Mansilla y Lijo (Gustavo Gavotti)
Esto generó un debate constitucional e incertidumbre sobre el futuro de García Mansilla en la Corte Suprema, ya que en el Gobierno insistían en que iba a permanecer en su lugar hasta que venciera su designación temporal.
 
De hecho, el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo públicamente que no había ningún impedimento legal para que el juez siguiera y el procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, presentó un per saltum para que el resto de los miembros del Máximo Tribunal analizaran el caso.
 
Finalmente, el académico le envió este lunes una carta a Milei en la que le presentó su renuncia indeclinable “debido a la decisión tomada por el Senado de la Nación de rechazar el pliego oportunamente enviado”.
 
La decisión, si bien no era la deseada, sí era esperada por las autoridades nacionales. De hecho, el Presidente no modificó su agenda por este hecho y por la tarde visitó la sede porteña de La Libertada Avanza.
 
En la antesala de los comicios en la ciudad de Buenos Aires, en los que buscará derrotar al PRO, el jefe de Estado grabó un spot de campaña junto a su vocero Manuel Adorni, que encabeza la lista. El video será publicado el fin de semana.
 
Milei grabó un spot de
Milei grabó un spot de campaña junto a Manuel Adorni
De esta manera, la Corte volvió a tener a partir de ese momento solo tres integrantes, Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, una situación inusual en la que se encuentra desde finales de diciembre pasado.
 
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales, a pesar de la preocupación que genera en la Casa Rosada esta circunstancia, el Presidente no va a proponer nuevos candidatos para cubrir las vacantes hasta recién después de las elecciones.
 
En el círculo íntimo del mandatario nacional consideran que, teniendo en cuenta cómo está compuesto actualmente el Senado, cualquier otro intento de completar las sillas vacías en el organismo judicial terminaría en nuevas derrotas para La Libertad Avanza.
 
Por esta razón, en Balcarce 50 se impone, por lo menos hasta el momento, la idea de aguardar hasta el año que viene para pensar en la siguiente estrategia, ya que confían en que el oficialismo tendrá un buen desempeño en las urnas y, por lo tanto, en el 2026 tendrá bloques más grandes en ambas Cámaras.
 
Ya con otra composición legislativa, el Gobierno podría enviar otros pliegos para tratar de acordar con la oposición -que estima que sea más reducida- y completar las dos vacantes en la Corte.
 
En febrero, cuando todavía había polémica por las candidaturas de Lijo y García Mansilla, algunos funcionarios de confianza de Milei dejaron trascender otros nombres que tenían en agenda para esos lugares: Ramírez Calvo y Ricardo Manuel Rojas.
 
“Si rechazan a Lijo, vamos a proponer a los jueces más libertarios que podamos encontrar”, había advertido un miembro del Gabinete, cuando el kirchnerismo anticipaba que no iba a votar a favor del juez federal.
 
El primero de los reemplazos fue recomendado por el propio García Mansilla, que trabajó a su lado, mientras que el segundo es ex juez penal que Santiago Caputo tiene en carpeta desde hace tiempo.
 
De hecho, Rojas fue uno de los nombres que circularon para la Procuración del Tesoro, pero las autoridades nacionales consideraron que no era la persona indicada para ese puesto, que terminó en manos de Castro Videla. Sin embargo, incluso en aquel momento anticiparon que el ex magistrado podría ser propuesto para otro cargo en el futuro.
0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario