
Gendarmería incautó casi 200 pastillas de éxtasis con destino final en La Rioja
Nacionales
A través de dos decretos, confirman que habrá un nuevo tipo de cambio mayor para las exportaciones de algunos productos regionales, y se extiende el impuesto PAIS a la compra de dólares para ahorro e importación de bienes y servicios
Lunes 24 de Julio de 2023
10:40 | Lunes 24 de Julio de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno oficializó hoy las medidas anunciadas anoche a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial que confirman que habrá un nuevo tipo de cambio mayor para las exportaciones de algunos productos regionales, y otro que extiende el impuesto PAIS a la compra de dólares para ahorro e importación.
El decreto 378/2023 dice que “es necesario continuar la implementación de políticas que tiendan al fortalecimiento de las reservas Banco Central, estimulando la generación de ingresos genuinos del Estado Nacional, producto de la exportación de mercaderías con baja incidencia en las cadenas de valor de abastecimiento nacional”.
En ese sentido, anuncia que hasta el 31 de agosto inclusive, se ofrecerá un tipo de cambio de $340 a algunos productos de economías regionales. Sin embargo, la sorpresa de las medidas oficializadas hoy es que, hasta ahora, no está incluido el maíz entre los productos que recibirían un tipo de cambio mejor, como se había anunciado anoche.
Para ello, haría falta una resolución de la Secretaría de Agricultura, según explica el economista Gabriel Caamaño. “En el decreto no menciona la inclusión del maíz en el programa de incremento exportador economías regionales, pero recordemos que el decreto 194/23 anterior delegó la facultad de incorporar productos en el programa en Secretaría de Agricultura”, dijo el titular de la consultora Ledesma.
Anoche, el Ministerio de Economía dijo que proyectan que ingresen divisas de liquidación por US$2000 millones, luego de aumentar el tipo de cambio para este tipo de exportación, “incluido el maíz”.
Para los exportadores, el Banco Central volverá a permitir que el exportador acredite la liquidación en pesos en una cuenta especial, cuya retribución se determine en función de la evolución del tipo de cambio oficial, pudiendo quedar abiertas sin fecha de vencimiento.
Las Más Vistas
Gendarmería incautó casi 200 pastillas de éxtasis con destino final en La Rioja
Perdió el control, chocó contra un poste y volcó en Av Castro Barros
El regreso de un símbolo: Sbaraglia es Menem en la serie que conmueve La Rioja
Indignación por las imágenes de Luis Díaz “de fiesta” en medio del funeral de su compañero Diogo Jota
El diputado “Bertie” Benegas Lynch defendió la postura de Javier Milei de “ser cruel con la gente que fue cruel”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA