Nacionales

Kicillof acusa a Milei de "lucrar políticamente con la muerte" de Lucas Aguilar tras la creación de una condecoración

El gobernador criticó duramente al presidente Javier Milei por su anuncio de la creación de la “Condecoración al Valor del Hombre Común” en honor a Lucas Aguilar, el repartidor asesinado en Moreno.

Sábado 01 de Febrero de 2025

296096_1738403933.jpg

07:53 | Sábado 01 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 
 
El enfrentamiento entre el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente Javier Milei alcanzó nuevos niveles de tensión luego del anuncio del mandatario nacional sobre la creación de la “Condecoración al Valor del Hombre Común” en honor a Lucas Aguilar, el joven repartidor asesinado en Moreno. A través de un extenso mensaje en sus redes sociales, Kicillof arremetió contra Milei, acusándolo de hacer “marketing con el dolor y la tragedia” y de no cumplir con las responsabilidades que le impone su rol como presidente.
 
“Me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense, de un ciudadano argentino”, escribió Kicillof, visiblemente molesto por el uso de la tragedia de Lucas Aguilar para fines políticos. En su mensaje, el gobernador aseguró que Milei “desertó de las obligaciones que le impone nuestra Constitución” y lo responsabilizó directamente por la creciente violencia social en el país. Según Kicillof, las políticas de ajuste implementadas por el presidente están “pulverizando los ingresos, la producción y el trabajo nacional”, lo que agrava la inseguridad y la violencia en las calles.
 
“En nombre del ajuste salvaje, está agravando la violencia social. Y con sus agresiones, descalificaciones e insultos, está alimentando aún más el clima de confrontación”, señaló el gobernador, haciendo referencia a las políticas económicas del presidente y a sus frecuentes declaraciones públicas.
 
Además, Kicillof instó a Milei a actuar con “seriedad, responsabilidad y sin oportunismos” si realmente desea abordar el problema de la inseguridad en el país. “Si quiere resolver la cuestión de la seguridad, que lo haga con responsabilidad, sin aprovecharse de las tragedias. Lo invito a que se reúna conmigo, que me convoque a la Casa Rosada. Por una vez, actúe como presidente de todos los argentinos”, expresó el mandatario bonaerense, en clara alusión a la política de enfrentamiento de Milei con su gestión.
 
El gobernador también le reclamó a Milei que devuelva los 749 mil millones de pesos del Fondo de Seguridad que, según denunció, fueron retenidos ilegalmente por el Gobierno nacional. Este fondo es vital para financiar la seguridad en las provincias, y Kicillof subrayó que la falta de esos recursos está afectando gravemente la capacidad de la provincia de Buenos Aires para enfrentar la creciente ola de inseguridad.
 
El anuncio de Milei de la creación de la condecoración, que se entregará póstumamente a Lucas Aguilar, fue hecho a través de un mensaje titulado “Un héroe se fue al cielo”, en el que el presidente destacó la valentía del repartidor al defender a un vendedor ambulante durante un asalto. “Lucas hizo el sacrificio máximo por un desconocido, entregó su vida para defenderlo”, escribió Milei. Sin embargo, en el mismo posteo, el presidente aprovechó para criticar la gestión de Kicillof en materia de seguridad, afirmando que los bonaerenses están sufriendo una “catastrófica ola de inseguridad” debido a la “desidia y la inoperancia” del gobernador.
 
El crimen de Lucas Aguilar, ocurrido el jueves en Moreno, fue el detonante de esta disputa política. Aguilar, de 20 años, fue asesinado de siete puñaladas por Luis Benjamín Benítez, un hombre con antecedentes penales. Todo comenzó cuando Benítez discutió con Leonardo Merollo, un comerciante ambulante de 32 años. Durante la pelea, Benítez atacó a Merollo con un cuchillo, hiriéndolo gravemente. Aguilar intervino para defenderlo, pero Benítez lo atacó y lo mató antes de huir. 
 
Merollo, quien fue apuñalado en el tórax y el abdomen, se encuentra internado en estado grave. Benítez fue detenido horas después y está a disposición de la justicia. Mientras tanto, el caso ha encendido el debate sobre la creciente violencia en la provincia de Buenos Aires, convirtiéndose en un tema central de la controversia política entre Kicillof y Milei.
 
Este cruce de declaraciones ha reflejado, además, la polarización en torno a la seguridad y la gestión pública, en un contexto de creciente preocupación por los niveles de violencia en diversas localidades de la provincia. Las tensiones entre ambos mandatarios no solo evidencian las diferencias ideológicas, sino también las estrategias políticas que cada uno adopta en un año electoral cada vez más caliente.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA