Locales

UNLaR: con la nueva gestión, arrancaron las actividades del 2025

La Universidad Nacional de La Rioja dio inicio formal a sus actividades académicas y administrativas con un emotivo acto de izamiento de las banderas de la República Argentina, de la provincia de La Rioja y la universidad.

Martes 04 de Febrero de 2025

296271_1738663524.jpg

08:00 | Martes 04 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La rectora Natalia Álbarez Gómez destacó la importancia de este día, calificándolo como “un día bisagra” y pidió a la comunidad universitaria que se comprometa a trabajar juntos para forjar un futuro con inclusión, excelencia y calidad académica.

 

Por su parte, el vicerrector Luis Oviedo resaltó el trabajo realizado por la universidad para llegar a este momento y proyectó una universidad digna de su historia y su futuro.

 

La bandera de la República Argentina fue izada por la rectora Natalia Álbarez Gómez, Julio Andrada Cativa del estamento estudiantil y abanderando nacional; y Ramón Nicolás Sayavedra del estamento nodocente, área mantenimiento. Por su parte el vicerrector Luis Oviedo, Rosario Ávila del estamento graduados y Adrián Mercado Reynoso del estamento docente, izaron la bandera de la provincia de La Rioja. Asimismo el secretario de asuntos académicos, Andrés Vera; el secretario general Carlos Mediavilla; y el secretario de relaciones institucionales, Isaias Díaz, realizaron el izamiento de la bandera de la Casa de altos estudios.

 

Este acto simboliza el inicio de un nuevo ciclo académico y administrativo en la Universidad Nacional de La Rioja, y refleja el compromiso de la institución con la educación y el desarrollo de la comunidad.

 

También a través de la Secretaría de Asuntos Nodocentes y la Subsecretaría de Recursos Humanos, ha dictado la circular 001/2025, para reglamentar la jornada laboral para el personal nodocente.

 

La medida se enmarca en la Resolución Rectoral N° 046/2025 y el Convenio Colectivo de Trabajo para el sector nodocente de las Universidades Nacionales (Decreto PEN N° 366/2006).

 

“Se solicita a todos los trabajadores y trabajadoras nodocentes, a partir del dia 3 de febrero del año en curso el cumplimiento de lo detallado en el anexo adjunto de la presente circular, en tanto constituye un deber y una obligación para asegurar el anden administrative y laboral dentro de la Universidad”, expresa la circular mencionada.

 

En este sentido, “se encomienda a quienes cumplen funciones como responsables de áreas, a las Secretarias Administrativas de las sedes, delegaciones, unidades y dependencias, así come a la Dirección General de Recursos Humanos del Hospital Escuela y Clinicas “Virgen María de Fátima”, la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en esta circular e informar las irregularidades derivadas del presente a la Secretaria de Asuntos Nodocentes y a la Subsecretaría Recursos Humanos para su resolución”.

 

A partir del 3 de febrero, se establecen los siguientes horarios para la jornada laboral: Agrupamientos Administrativo y Técnico-Profesional: turno matutino de 07:00 a 14:00 horas y turno vespertino de 14:00 a 21:00 horas. Agrupamiento Mantenimiento y Servicios Generales: turno matutino de 06:00 a 13:00 horas y turno vespertino de 13:00 a 20:00 horas. Agrupamiento Asistencial: la jornada laboral estará sujeta a los cronogramas de guardias y necesidades operativas del Hospital Escuela de Clínicas “Virgen María de Fátima”.

 

Asimismo, se establece un margen de tolerancia de 15 minutos para el registro de ingreso, con un límite máximo de 3 ocasiones por mes. El registro de ingreso y egreso se realizará mediante marcación dactilar y biométrica.

 

La Universidad Nacional de La Rioja busca garantizar el cumplimiento efectivo de la jornada laboral y el normal desarrollo de las actividades universitarias.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA