La Fiesta Nacional de La Chaya 2025 culminó con una notable asistencia y una recaudación que superó los 500 millones de pesos, marcando el regreso de su formato original para la edición 2026.
18:20 | Lunes 10 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Fiesta Nacional de La Chaya 2025 se llevó a cabo con gran éxito, congregando a 46 mil personas en sus tres noches de celebración. Según datos oficiales, la recaudación por entradas superó los 500 millones de pesos, lo que resalta la importancia y el atractivo del evento organizado por el gobierno riojano.
La última noche fue un despliegue de música y alegría, con la participación de destacados artistas como LBC y Euge Quevedo, La Konga y Orellana Lucca, quienes hicieron vibrar al público con sus presentaciones. La fiesta, caracterizada por la tradición de la harina y la albahaca, se vivió a pleno en un ambiente festivo.
El escenario del domingo abrió con Ricardo Montañez, seguido por la Delegación de Chilecito y La Montonera. La chilena Cristina Velazco, con sus coplas, y otros artistas como Palo Santo, Ema Gachón y Mili Juárez, enriquecieron la velada, que comenzó con el Ballet de La Chaya, que reunió a más de 60 artistas en escena.
La Konga, con su energía contagiosa, hizo bailar y cantar al público durante más de una hora, reafirmando su conexión con los riojanos tras dos décadas de trayectoria. Orellana Lucca, con su repertorio de chacareras y zambas, también dejó su huella en la noche, seguida por otros artistas locales.
El cierre de La Chaya 2025 estuvo a cargo de La Banda de Carlitos y Eugenia Quevedo, quienes llevaron la fiesta hasta las primeras horas de la mañana. Además, la consagración de Gloria de la Vega como artista destacada del evento resalta el talento local presente en esta celebración.
Con la confirmación de que La Chaya 2026 regresará a su formato original de tres noches, la expectativa ya comienza a crecer para la próxima edición de esta emblemática fiesta riojana.