Locales

Miguel Ángel Toma: "Declarar a la RAM como organización terrorista es una decisión correcta y necesaria"

En diálogo con FÉNIX, el ex titular de la SIDE respaldó la medida del Gobierno y advirtió que este grupo representa una amenaza para la soberanía nacional y el medioambiente.

Viernes 14 de Febrero de 2025

297183_1739564114.jpg

17:51 | Viernes 14 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con FÉNIX, el ex titular de la SIDE, Miguel Ángel Toma, celebró la decisión del Gobierno de declarar a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como organización terrorista. "Ellos siempre han planteado la construcción de una nación mapuche y eso significa, en definitiva, intentar crear un Estado dentro de nuestro territorio soberano", afirmó. Además, sostuvo que la RAM es responsable de los recientes incendios en el sur del país. "Hay personas detenidas con pruebas contundentes que los vinculan a esos hechos", agregó.
 
Toma explicó que esta clasificación coloca a la RAM "fuera del margen de la ley", lo que permite endurecer las sanciones y la persecución penal. "Antes, durante el gobierno kirchnerista, participaban en negociaciones y hasta recibían apoyo gubernamental. Ahora ya no podrán moverse en esa superposición entre lo legal y lo ilegal", señaló. También destacó que este reconocimiento permitirá una acción más contundente de las fuerzas de seguridad. "El primer paso ya está dado. Ahora es fundamental que se avance en la detención de sus integrantes y en el control de la frontera con Chile, donde la RAM mantiene vínculos con la CAM (Coordinadora Arauco Malleco)", advirtió.
 
Sobre el financiamiento de este grupo, Toma mencionó diversas fuentes. "Durante el kirchnerismo, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas les proveía apoyo logístico. También recibían fondos de ONG extranjeras, algunas con sede en Gran Bretaña, y mantenían vínculos con la narco-guerrilla latinoamericana, como las FARC", reveló. Finalmente, subrayó la necesidad de una estrategia integral de seguridad. "No se trata solo de perseguir individuos, sino de cortar sus conexiones y frenar su expansión en la Patagonia", concluyó.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA