
Diego Torres Pagnussat, fiscal de Chilecito, denunció a un médico y dos abogados por certificados truchos
Nacionales
Los bonos argentinos cayeron nuevamente este viernes y el riesgo país saltó a 925 puntos, 53 unidades por encima del cierre previo. En el inicio de la rueda en EE.UU, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York retroceden hasta 15%
Viernes 04 de Abril de 2025
11:50 | Viernes 04 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el mercado cambiario, los dólares financieros cotizan en torno a los $1315. En paralelo, el dólar blue opera a $1310.
El mal momento de los mercados se prolongó así por otra jornada en la que China anunció represalias ante la decisión de EE.UU., y le impondrá aranceles adicionales de 34% a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril. Los futuros del Dow Jones pierden 2,29%, los del S&P 500 retroceden 2,67%, mientras los de Nasdaq 100 se contraen 2,75%.
La escalada de tensión entre las dos principales potencias económicas del mundo impactó en pleno funcionamiento de los mercados europeos, donde los rojos se profundizaron. Londres cayó 3,48%, Fráncfort, 4,46%; París, 3,71%; Milán, 7,18% y de Madrid, 5,66%. Antes del anuncio desde Beijing, Asia cerró en baja, con el principal índice de la bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó 4%.
En ese contexto, los precios del petróleo también mostraron fuertes bajas tras el anuncio de China. El barril de Brent, de referencia en la Argentina, perdió 7%, hasta US$65,02, el menor nivel desde 2021, cuando se empezaba a salir de la pandemia. En tanto, el barril (WTI), la referencia estadounidense, cayó 7,66%, hasta 61,82 dólares el barril.
Este 3 de abril el índice S&P 500 se hundió un 4,8%, más que en los principales mercados de Asia y Europa. Se trató de su peor día desde el inicio de la pandemia. El Dow Jones cayó 4%, y el Nasdaq un 6%. Por su parte, el JP Morgan aumentó las probabilidades de una recesión en Estados Unidos del 40 al 60%.
Caen las acciones y avanza el riesgo país: cómo operan hoy 4 de abril
En el mercado bursátil se multiplican los números rojos. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street pierden hasta 10%. En el inicio de la rueda, la mayor caída es para Banco Superville (9,7%), seguida por Transportadora de Gas del Sur (8%) y Banco Macro (5,9%). Ayer, a nivel local, el índice S&P Merval cayó 3,4% en pesos y 4,3% en dólares.
El riesgo país subió 53 unidades y se ubicó en 920 puntos básicos. Se trata del valor más alto desde el 5 noviembre de 2024.
Mercado cambiario: a cuánto cotiza el dólar blue y el dólar oficial
El dólar oficial (sin impuestos) cotiza este 4 de abril a $1055,25 para la compra y $1088,75 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En el segmento mayorista, el dólar comercial opera a $1076.
El dólar blue opera a $1290 para la compra y a $1310 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. Así, la brecha entre el blue y el mayorista se ubica en 21,74%. /TN
Las Más Vistas
Diego Torres Pagnussat, fiscal de Chilecito, denunció a un médico y dos abogados por certificados truchos
SENASA declara Alerta Fitosanitaria en La Rioja tras detectar la polilla de la vid
Con críticas al gobierno, Quintela respaldó el paro general por políticas que afectan a los trabajadores
Los denunció por abuso sexual, un video reveló una relación consentida y la detuvieron
El negocio del cannabis quedó formalmente oficializado en la Argentina de Javier Milei
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA