
Pensionados deberán actualizar sus datos
Nacionales
Este viernes, tras el acuerdo con el FMI, los bancos respaldaron el pacto que alcanzó el Gobierno de Javier Milei.
Sábado 12 de Abril de 2025
11:46 | Sábado 12 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este viernes, la ADEBA (Asociación de Bancos Argentinos) lanzó un comunicado respaldando el acuerdo que alcanzó el Gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que calificó como “oportuno” y “conveniente”.
La ADEBA agrupa los siguientes bancos: Banco BICE, Banco Ciudad de Buenos Aires, Banco Galicia, Banco Comafi, Banco Provincia BAPRO, Banco Nación, Bancor (Banco de Córdoba), Banco San Juan, Banco Santa Cruz y Supervielle.
El comunicado de la ADEBA respaldando el acuerdo del FMI
“ADEBA considera oportuno y conveniente el Acuerdo alcanzado. Por un lado, contribuye a consolidar el crédito público al extender los plazos de los compromisos con el FMI. Por otro, permitirá subsanar una anormalidad con la cual el BCRA ha operado demasiado tiempo: reservas internacionales netas negativas”, empezó el comunicado.
Luego la asociación halagó el acuerdo mencionando que “permitirá bajar el riesgo país y mejorar la capacidad del BCRA para gestionar la política monetaria, financiera y cambiaria”.
“El respaldo obtenido por la Administración Milei por parte del FMI constituye una condición necesaria para continuar avanzando en el proceso de normalización y recuperación de la economía argentina“, declararon en el comunicado.
Y continuó: “Es fundamental que Nación, Provincias y Municipios trabajen coordinadamente para reducir el gasto público consolidado a niveles sostenibles y financiables con impuestos no distorsivos. Asimismo, resulta fundamental continuar con el proceso de desregulación económica y mejorando el marco regulatorio de la actividad financiera”.
“Este Acuerdo brinda mayor previsibilidad a la actividad económica. En ese contexto, el sistema financiero reafirma su compromiso de continuar impulsando el desarrollo económico mediante el crédito y la provisión de servicios financieros de calidad”, cerró la ADEBA.
Los anuncios de Luis Caputo
El ministro de Economía habló en conferencia de prensa este viernes 11 de abril para hacer varios anuncios. Entre ellos, Luis “Toto” Caputo confirmó el fin del cepo cambiario a partir del lunes 13 de abril, que estaba desde el 2019.
“Vinimos con este acuerdo a tratar de honrar y sanear esa deuda más que nunca, esta recapitalización del Banco Central implica tener una moneda más sana y acelerar el proceso de desinflación”, expresó Caputo este viernes.
Según explicó, la eliminación de las restricciones cambiarias es posible gracias a un nuevo esquema de fortalecimiento institucional del BCRA, diseñado para mejorar su balance, estabilizar el tipo de cambio y fomentar previsibilidad en los mercados.
Las Más Vistas
Pensionados deberán actualizar sus datos
La Corte Suprema fija honorarios millonarios en un caso histórico por la estabilidad docente en La Rioja
Trata de personas detuvo a un hombre equivocado
Tragedia en Nueva York: quienes eran los integrantes de la familia que viajaban en el helicóptero
Motociclista pampeano sufrió un accidente tras chocar con un animal suelto en Ruta 76
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA