Locales

Verónica Lanfranchi, representante de escuelas privadas, en Fenix: “Ninguna institución de nuestra asociación cumple con los requisitos para acceder al voucher”

La dirigente educativa explicó que el beneficio anunciado por Nación solo aplica a escuelas confesionales con más del 75% de subsidio estatal. Aclaró que las instituciones privadas comunes no están incluidas.

Miércoles 30 de Abril de 2025

303644_1746049467.jpg

17:33 | Miércoles 30 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Verónica Lanfranchi, referente de las escuelas de gestión privada no confesionales de La Rioja, dialogó con Fenix y aclaró que los vouchers educativos del Gobierno nacional solo alcanzan a instituciones con un subsidio estatal superior al 75%, un criterio que excluye por completo a las escuelas de su asociación. “Ninguna de nuestras escuelas cumple con ese requisito”, remarcó, en referencia al número de 2.460 beneficiarios que circuló en medios nacionales.
 
Detalló que quienes reciben el beneficio son los padres o tutores de alumnos inscriptos en escuelas confesionales, quienes deben gestionar el trámite mediante la plataforma de Mi Argentina o ANSES. “El dinero se deposita en la cuenta del adulto responsable, no en la institución”, precisó. Indicó que el Estado solo transfiere a las escuelas privadas comunes el incentivo docente, que representa entre el 15% y el 20% del salario.
 
Lanfranchi también defendió la calidad del trabajo pedagógico en la gestión privada. Sostuvo que los docentes reciben capacitación continua, se realizan observaciones frecuentes de clases y se utilizan plataformas virtuales y bibliografía actualizada. “Nosotros brindamos un servicio, y ese servicio debe ser de calidad”, afirmó. Rechazó comparar con la educación pública, aclarando que no corresponde opinar sobre un ámbito que no gestiona directamente.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA