
ATN con sello político: La Rioja, sin un peso en lo que va del 2024
Internacionales
La intensificación de las maniobras militares de China y la postura firme del nuevo presidente taiwanés, William Lai, elevan las preocupaciones sobre una posible guerra en el Estrecho de Taiwán, según advierte un reciente análisis de Foreign Affairs.
Jueves 15 de Mayo de 2025
11:39 | Jueves 15 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Estrecho de Taiwán se ha convertido en uno de los puntos más críticos de la geopolítica mundial, con un riesgo creciente de conflicto armado. La llegada al poder de William Lai en enero de 2024 marcó un giro en la política de defensa de Taiwán, adoptando una postura más desafiante frente a las amenazas de China. En marzo, Lai calificó a China como una "fuerza hostil extranjera" y anunció la implementación de 17 estrategias destinadas a fortalecer la defensa de la isla ante posibles infiltraciones y ataques.
Estas medidas incluyen el refuerzo de la resiliencia defensiva, la reinstauración del sistema de tribunales militares para casos de espionaje y traición, y la aceleración del entrenamiento militar ante la posibilidad de una invasión china. Además, el gobierno de Lai ha impulsado políticas para dificultar la influencia china en la sociedad taiwanesa, como la restricción de la colaboración académica entre universidades de ambos lados del estrecho, la modificación de los libros de texto para reducir la afinidad histórica y cultural con China, y el fomento de inversiones taiwanesas en países democráticos, especialmente en Estados Unidos.
La respuesta de Pekín ha sido especialmente agresiva. Desde antes de la elección de Lai, China lo calificó de "separatista", "instigador de guerra" y "destructor de la paz en el Estrecho". En marzo, la Oficina de Asuntos de Taiwán del gobierno chino intensificó sus ataques verbales, acusando a Lai de llevar a la isla "al peligroso borde de la guerra". Además de la retórica, China ha desplegado campañas de deshumanización, como la difusión de caricaturas en las que Lai es representado como un insecto o un parásito extraído de una Taiwán en llamas.
Según un análisis de expertos estadounidenses publicado por Foreign Affairs, la preocupación internacional se centra en la posibilidad de una escalada hacia 2027, año clave para la modernización militar china y las próximas elecciones presidenciales taiwanesas. El informe, redactado por Bonny Lin, Brian Hart y John Culver, ayuda a entender la postura de Pekín frente a Estados Unidos y Taiwán.
En este contexto, la comunidad internacional observa con creciente preocupación la evolución de las tensiones en el Estrecho de Taiwán. La posibilidad de un conflicto armado no solo amenaza la estabilidad regional, sino que también podría tener consecuencias económicas y políticas a nivel global. La necesidad de una diplomacia efectiva y medidas preventivas se vuelve cada vez más urgente para evitar una escalada que podría desembocar en una guerra de gran escala.
Las Más Vistas
ATN con sello político: La Rioja, sin un peso en lo que va del 2024
El Gobierno de La Rioja informa que se ha dispuesto asueto administrativo
Claudia Contreras, secretaria general de APROSLAR, en Fenix: fuerte reclamo al Gobierno por salarios dignos y crisis en el sistema de salud
Omar Menem, director de PAMI La Rioja, en Fenix: defendió el control de pañales y desmintió recorte de presupuesto en la provincia
Incendio en una pollería de la zona sur: intervino personal de Bomberos y Policía
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Una argentina denunció que su pareja la tuvo dos años secuestrada en México y pide ayuda para volver
FARÁNDULA