Vialidad Nacional emitió un nuevo comunicado respecto de las tareas que lleva adelante en uno de los tantos frentes de obras que está realizando en las rutas nacionales para preservar los caminos, en pos de cuidar la Seguridad Vial de los millones de usuarios que los utilizan para trasladarse de un punto a otro, más aún en zonas turísticas.
En esta oportunidad, las labores se están llevando adelante en la región patagónica, de cara al inicio venidero de las vacaciones de invierno donde, la fluidez vehicular es mayor por la temporada alta de nieve.
Chubut es la provincia en la cual Vialidad Nacional lleva adelante las tareas de mantenimiento de la Ruta Nacional 260 hacia camino al límite con Chile.
“Las tareas consisten en el repaso de la calzada de ripio y la limpieza de las cunetas de la ruta a modo de refuerzo para mantenerla en óptimas condiciones, previo al inicio de la temporada invernal”, dice parte del comunicado oficial el cual detalla cada acción con el siguiente mensaje.
“Vialidad Nacional informa que, a través del 13° Distrito Chubut, continúa con los trabajos de repaso y conservación de la calzada de ripio de la Ruta Nacional 260, desde el empalme con la RN 40 hacia la comuna de Lago Blanco.
Las tareas son ejecutadas con personal y equipos propios del distrito y consisten en el repaso de la calzada de ripio junto con la limpieza de las cunetas. En ese sentido, iniciaron con el repaso de los primeros 20 kilómetros que se desarrollan a partir del empalme con la RN 40 para luego continuar en dirección hacia Lago Blanco.
Hasta el momento, se intervino un total de 46 kilómetros de la RN 260, que se extenderán hasta llegar a Lago Blanco, ubicado en el kilómetro 75, y posteriormente hasta el Paso Internacional Huemules, en el kilómetro 107, en el límite entre Argentina y Chile.
El mantenimiento de este tramo de la Ruta Nacional 260, que forma parte del Corredor Bioceánico hacia Chile, se realiza en todo momento y refuerza previo al inicio de la temporada invernal con el fin de mantener la calzada de ripio en óptimas condiciones. De esta forma se mejora la seguridad y la libre circulación de los habitantes de la zona y del transporte de cargas internacionales durante el período de nevadas.
Antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional”.
¿Cómo pedir ayuda al organismo nacional ante una situación fortuita en la ruta?
Ante cualquier situación de emergencia, Vialidad Nacional presta asistencia a los usuarios en rutas, mediante los siguientes canales oficiales de comunicación.
“Si requiere asistencia para emergencias podrá comunicarse con el Centro de Atención al Usuario las 24 horas, todos los días, llamando a las líneas gratuitas 0800-222-6272/ 0800-333-0073 o enviando un mensaje de texto vía Whatsapp”.
Además, “por otras consultas, gestiones y/o reclamos podrá comunicarse de lunes a viernes de 9 a 17 horas llamando al 0800-222-6272/ 0800-333-0073, vía correo electrónico a la dirección atencionalusuario@vialidad.gob.ar o mediante el formulario web”, completa el informe.