
Fuerte denuncia de vecino de Patquia: “Dejaron morir a mi padre por falta de ambulancia”
Internacionales
A seis meses de las elecciones, Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser encabezan las preferencias en un escenario marcado por la desaprobación al gobierno de Gabriel Boric y el auge de discursos conservadores.
Viernes 16 de Mayo de 2025
10:53 | Viernes 16 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
A seis meses de las elecciones presidenciales programadas para el 16 de noviembre de 2025, Chile experimenta un notable cambio en su panorama político. Las encuestas actuales sitúan a tres candidatos de ultraderecha como los principales contendientes para suceder al presidente Gabriel Boric, reflejando un giro ideológico en el electorado.
Evelyn Matthei, exalcaldesa de Providencia y representante de la coalición Chile Vamos, lidera las encuestas con un 25% de las preferencias, según un estudio de Agenda Criteria realizado a fines de abril. Le siguen José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, con un 17%, y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, con un 11%. La ministra del Interior, Carolina Tohá, candidata oficialista, aparece en cuarto lugar con un 7% de respaldo. Sin embargo, un dato relevante es que el 52% de los encuestados aún no ha decidido su voto.
Este ascenso de candidatos de derecha se produce en un contexto de creciente desaprobación al gobierno de Boric, cuya gestión alcanza un 70% de rechazo, el nivel más alto desde su asunción en marzo de 2022. Factores como la inseguridad, la crisis migratoria y la situación económica han influido en este cambio de tendencia.
Los tres candidatos de ultraderecha comparten posturas conservadoras en temas como seguridad, migración y economía, aunque difieren en sus estrategias políticas. Matthei propuso realizar una interna conjunta, pero tanto Kast como Kaiser rechazaron la idea, optando por competir directamente en la primera vuelta.
La elección presidencial de noviembre se perfila como un momento decisivo para Chile, con la posibilidad de un cambio significativo en su dirección política. La alta proporción de votantes indecisos sugiere que el desenlace aún es incierto, y las campañas de los candidatos serán determinantes en la configuración del futuro del país.
Las Más Vistas
Fuerte denuncia de vecino de Patquia: “Dejaron morir a mi padre por falta de ambulancia”
El incómodo momento entre Macri y Riquelme en el Congreso de la FIFA en Paraguay
Gustavo Galván, diputado provincial, en Fenix: se aprobó la reforma judicial y se rechazó el juicio político al juez Claudio Ana
Nazareno Rippa denunció encubrimiento tras el fallido intento de juicio político a la concejal Ximena Marenco
Se confirman 3 personas fallecidas en violento choque en avenida Circunvalación
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA