Locales

Columna de salud de Fénix: Hoy “Fiebre”

“La fiebre es una de las señales más frecuentes y a la vez más inquietantes, sobre todo para los padres”, indicó el reconocido pediatra Samuel Danon, quien nos ayuda a entender qué es realmente la fiebre, por qué se produce y cuándo combatirla.

Miércoles 21 de Mayo de 2025

10:43 | Miércoles 21 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

“Primero, es importante saber que la temperatura corporal normal se encuentra por debajo de los 38°C. El cuerpo humano mantiene esa temperatura de manera constante gracias a un complejo sistema de termorregulación, que cuenta con receptores ubicados en la piel y en una zona clave del cerebro: el hipotálamo, dentro del sistema nervioso central”, precisó.

 

Pero ¿qué sucede cuando la temperatura sube? Es aquí donde entra en juego una respuesta natural de defensa del organismo. “Cuando el cuerpo detecta la presencia de un virus, una bacteria o incluso un proceso inflamatorio, se activan mecanismos inmunológicos que liberan una serie de sustancias llamadas citoquinas, entre ellas las conocidas interleuquinas.

 

“Estas sustancias actúan sobre el hipotálamo para elevar la temperatura corporal, porque un entorno más caliente dificulta la multiplicación de los agentes infecciosos, y además mejora la eficacia de nuestras defensas internas. Es decir: la fiebre no es el enemigo, sino una herramienta que el cuerpo utiliza para combatir infecciones”.

 

“Por eso, en la mayoría de los casos, la fiebre no debe ser motivo de alarma inmediata, sino una señal de que el organismo está respondiendo. Observar otros síntomas, mantener la hidratación y consultar con el médico son claves para un manejo adecuado”, indicó.

 

MIRÁ LA NOTA COMPLETA Y ENTERATE CUANDO COMBATIRLA

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA