
Falleció Luis María Agost Carreño, ex intendente capitalino y gran amigo de nuestro medio
Nacionales
Está previsto un encuentro este jueves en la gobernación entre trabajadores y empresarios para evitar despidos. Los sindicatos anticiparon que no acatarán una posible conciliación obligatoria.
Jueves 22 de Mayo de 2025
00:11 | Jueves 22 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El paro en Tierra del Fuego se extiende por tiempo indeterminado y seguirán frenadas las plantas de empresas que fabrican equipos electrónicos –como Newsan, BGH, Solnik, Radio Victoria y Midea Carrier–, en protesta de los empleados sindicalizados a la baja de aranceles que dispuso el Gobierno a celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de juego importados.
Este jueves habrá una reunión para intentar destrabar el conflicto. Empresarios y trabajadores fueron convocados por la gobernación para firmar un acuerdo de compromiso de que no habrá despidos. Al respecto, se expresó el gobernador, Gustavo Melella, que aclaró que “el objetivo es contener a los trabajadores”.
En el caso de Mirgor, ya se dictó una conciliación obligatoria y se retomará la actividad en breve. Pero la Secretaría de Trabajo prevé dictar una a nivel general. Los sindicatos anticiparon que no la acatarán y que el Ejecutivo tendría que dar marcha atrás con el decreto, decisión que el Gobierno Nacional no está dispuesto a tomar, porque la medida ya se resolvió.
Sobre este punto se refirió el vocero presidencial y legislador electo por la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, cuando, en su habitual conferencia de prensa diaria, confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás, aunque aseguró que el diálogo con las autoridades fueguinas sigue abierto.
“Por supuesto que la decisión queda tal cual se anunció. Entendemos que la baja de impuestos es simplemente más dinero en el bolsillo de los contribuyentes”, sostuvo, y agregó: “El diálogo no se corta, menos con autoridades provinciales, nunca ocurre y no va a ocurrir”.
Las medidas de fuerza que paralizaron la actividad en la isla llevan una semana y continuarán con la resistencia de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), bajo la conducción del líder de la seccional de Río Grande, el gremialista Oscar Martínez.
La huelga general por 24 horas de este miércoles tuvo un acatamiento superior al 90% y paralizó la provincia, con la adhesión de trabajadores de otros gremios, además de la UOM, como Camioneros y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y el respaldo de organizaciones políticas y sociales. Señalan que fue una movilización histórica por su masividad.
“Pretenden declarar nuestro trabajo como esencial. Reafirmamos el compromiso de continuar la lucha, que va a ser compleja y difícil, pero estamos firmes y convencidos. Las medidas continuarán hasta que garanticen la continuidad de todos los puestos laborales”, resaltó el dirigente metalúrgico.
Por ahora, no se contemplan cambios en el régimen, aunque en el sector trascendió que podría abrirse una negociación entre el Gobierno y las empresas para aliviar el peso de la medida.
Esta mañana, Adorni cuestionó regímenes como el que rige en la isla, al considerar que implican una carga para el resto del país, que, según estimaciones de Fundar, equivalen a un costo fiscal mayor a US$ 1.000 millones al año, equivalente al 0,22% del PBI.
“Los esquemas que determinados determinada producción a base de impuestos que pagan otros argentinos de mínima resultan injustos”, argumentó, y aclaró que hay límites legales que el Gobierno no puede sobrepasar: “Hay cuestiones que no dependen de nosotros, como una ley, así que está fuera de discusión”.
El paro se sintió con fuerza
Las medidas continuarán hasta que garanticen la continuidad de los puestos laborales. Foto: archivo
El Gobierno descarté cambios en el Régimen
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
luis
| Jueves 22 de Mayo de 2025
esto parece una catastrofe, pero tambien una oportunidad, puede que sea el momento de internet para todos de volver al proyecto de ensamblado de pc y tv, ahora jugaría igual a igual con los otros ensambladores de tierra del fuego
Las Más Vistas
Falleció Luis María Agost Carreño, ex intendente capitalino y gran amigo de nuestro medio
Incertidumbre entre los trabajadores de Hortícola Riojana: sueldos irregulares y sin cobertura médica
Yanina Latorre expuso los explosivos chats con la China Suárez: "Cómo te arde a los que me..."
Guillermo Galván dio detalles de como la Corte intervino por fondos enviados a La Rioja para terminales que no se ejecutaron
Secuestran 75 kilos de marihuana en un operativo realizado al norte de Chepes
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
River Plate busca consolidarse como uno de los mejores líderes de grupo en la Copa Libertadores 2025
SOCIEDAD
FARÁNDULA