
Gendarmería incautó casi 200 pastillas de éxtasis con destino final en La Rioja
Locales
En el marco del Tinkunaco de Invierno, el obispo presidió la celebración. En un año jubilar por los 2025 años del nacimiento de Jesús, el prelado animó “a mirar la realidad con ojos de fe y a vivirla como oportunidad de conversión y compromiso”.
Lunes 07 de Julio de 2025
08:06 | Lunes 07 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Con la presencia de cientos de fieles y peregrinos llegados desde distintos puntos de la provincia y del país, este domingo se celebró la tradicional fiesta de invierno en honor a San Nicolás, el Santo Patrono del Pueblo Riojano. Desde el atrio de la Iglesia Catedral, Mons. Dante Braida brindó un extenso mensaje centrado en la esperanza como actitud cristiana frente a los desafíos del tiempo presente.
La celebración se enmarca en un contexto muy especial: el Año Jubilar convocado por la Iglesia en preparación al Jubileo 2025. “La Puerta de esta Catedral es este año Puerta Santa —dijo el obispo— un signo de que Jesús, que es la puerta, nos hace entrar en las profundidades de su amor misericordioso y nos anima a dejarnos transformar por Él”.
Mons. Braida expresó su saludo a todos los presentes, así como a quienes siguieron la ceremonia por redes sociales y Canal 9, recordando especialmente a enfermos, ancianos y personas privadas de la libertad. “Recién hemos peregrinado por las calles de la ciudad poniendo los ojos fijos en Jesús, reconociendo su presencia en nuestra tierra”, expresó, recordando a las comunidades y parroquias de toda la provincia que tienen como patrono al Señor de los Milagros.
Signos de esperanza frente a las heridas del presente
Durante su alocución, el obispo repasó distintas realidades sociales y eclesiales que consideró “signos de los tiempos” a los que se debe responder con la luz del Evangelio. Mencionó como ejemplo la baja de la natalidad, las condiciones indignas de muchos presos, el abandono de los ancianos, la soledad de muchos jóvenes y el dolor de las familias atravesadas por el flagelo de las adicciones. También destacó la pobreza creciente y la necesidad urgente de justicia social. Frente a todas esas realidades, aseguró que “el perdón, la cercanía, la solidaridad y la misericordia son el verdadero rostro de Dios”.
“El perdón no cambia el pasado, pero puede cambiar el futuro”, reflexionó Braida, quien llamó a redescubrir el sacramento de la Reconciliación como camino de sanación y alegría. “Una comunidad que se deja reconciliar con Dios es una comunidad que transmite esperanza”, afirmó.
En sintonía con el papa Francisco, el obispo riojano insistió en que “la Iglesia necesita renovarse” y convocó a los agentes pastorales a comprometerse activamente con la implementación del Sínodo. “Si somos parte de ese proceso, seremos verdaderos signos de esperanza para nuestro pueblo”, señaló.
Camino a los 50 años del martirio de Angelelli
Hacia el final del mensaje, Mons. Braida recordó que ya se inició la cuenta regresiva para conmemorar los 50 años del martirio de los beatos Enrique Angelelli, Carlos de Dios Murias, Gabriel Longueville y Wenceslao Pedernera. “Sus vidas y martirios son para toda la Iglesia y la sociedad un verdadero signo de esperanza. Su fidelidad hasta las últimas consecuencias ilumina nuestro compromiso cristiano en la actualidad”, dijo.
También agradeció la visita peregrina de la imagen de San Nicolás a las parroquias del oeste riojano y recordó los 30 años de la llegada de la Virgen del Valle a La Rioja, cuya presencia mariana quedó desde entonces unida a esta fiesta de invierno.
“Querido San Nicolás —concluyó el obispo—, te pedimos la gracia de asumir los signos de los tiempos y transformarlos en signos de esperanza. Que tu paso reavive la fe de nuestras comunidades y aliente el caminar juntos como Iglesia”.
Las Más Vistas
Gendarmería incautó casi 200 pastillas de éxtasis con destino final en La Rioja
Perdió el control, chocó contra un poste y volcó en Av Castro Barros
El regreso de un símbolo: Sbaraglia es Menem en la serie que conmueve La Rioja
Un joven perdió la vida tras derrapar en moto en Villa Unión
Indignación por las imágenes de Luis Díaz “de fiesta” en medio del funeral de su compañero Diogo Jota
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA