
Gendarmería incautó casi 200 pastillas de éxtasis con destino final en La Rioja
Sociedad
Antonio Miranda obtuvo un premio millonario en una tragamonedas, pero el casino alegó un error técnico. Tras una larga disputa, aceptó un acuerdo confidencial.
Lunes 07 de Julio de 2025
10:53 | Lunes 07 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El 7 de julio de 2022, Antonio Miranda, un albañil oriundo de Formosa que trabajaba en Río Gallegos, ingresó al Casino Club de esa ciudad para distraerse del frío patagónico. Con apenas $6.000 en el bolsillo, apostó en su máquina tragamonedas habitual y, tras unas pocas jugadas, la pantalla anunció un premio de $100 millones. El festejo fue inmediato, con testigos que lo felicitaron y un auxiliar que le aseguró que pronto recibiría el pago. Sin embargo, la situación cambió abruptamente cuando la jefa de sala declaró que la máquina estaba “defectuosa” y que el premio no sería abonado.
El casino apagó la máquina, le devolvió a Miranda los $6.500 que figuraban como saldo y evitó brindar explicaciones adicionales. Gracias al consejo de otro apostador, el albañil logró fotografiar la pantalla con el premio, lo que luego sería una prueba clave. Un año después, el 6 de septiembre de 2023, inició acciones legales con el patrocinio del abogado Gustavo Insaurralde, quien argumentó que su cliente había jugado bajo las reglas vigentes y no había manipulado el sistema.
Durante el proceso judicial, se descubrió que las cámaras de seguridad que apuntaban a la máquina habían sido retiradas y que las grabaciones del día del incidente habían sido eliminadas. El casino ofreció inicialmente una compensación de $200.000, que fue rechazada por Miranda. Mientras tanto, su situación personal se deterioró: sufrió un accidente, perdió su empleo y debió regresar a Piedra Buena para cuidar a su madre enferma.
Ante la posibilidad de que el juicio se extendiera por varios años, y en un contexto económico y emocional adverso, Miranda aceptó un acuerdo confidencial en julio de 2024. El monto, que no trascendió públicamente, fue abonado en cuotas y le permitió adquirir un terreno en su ciudad natal. Aunque el casino sostuvo que el premio era “imposible” y que Miranda buscaba una suma “ilegítima”, el caso dejó en evidencia las asimetrías entre los ciudadanos comunes y las grandes corporaciones, así como las limitaciones del sistema judicial para brindar respuestas ágiles y equitativas.
Las Más Vistas
Gendarmería incautó casi 200 pastillas de éxtasis con destino final en La Rioja
Perdió el control, chocó contra un poste y volcó en Av Castro Barros
El regreso de un símbolo: Sbaraglia es Menem en la serie que conmueve La Rioja
Un joven perdió la vida tras derrapar en moto en Villa Unión
Indignación por las imágenes de Luis Díaz “de fiesta” en medio del funeral de su compañero Diogo Jota
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
El fiscal Villar pidió mantener el arresto domiciliario de Cristina Kirchner, pero en otro domicilio
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA