Sociedad

La Aduana analiza la complicada situación en Exolgan

Luego del cierre temporal de la Terminal 4 por serias irregularidades con importadores y exportadores, el organismo de control toma nota de lo que ocurre.

Jueves 17 de Julio de 2025

310992_1752800186.jpg

21:22 | Jueves 17 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Aduana está focalizando en las actividades portuarias y tras el cierre por 72 horas de la terminal 4 del grupo Maersk en el puerto de Buenos Aires el pasado 26 de junio, ahora, observa con atención el desenvolvimiento de las tareas en Dock Sud en Exolgan.
 
Exolgan ITL es la terminal de contenedores de la localidad de Avellaneda que hasta comienzos del año 2008 dirigió el empresario nacional, Alfredo Román, que, previamente, había comprado las tierras adyacentes a los muelles del doke. 
 
Hoy son 60 hectáreas y la terminal portuaria es una empresa de un holding mayor que incluye logística, almacenamiento, distribución y conexión ferroportuaria. 
 
El principal accionista de Exolgan, en la actualidad, es la Autoridad Portuaria de Singapur (PSA), uno de los grandes jugadores del sector a nivel mundial, con presencia en 16 países.
 
Sin embargo, tanto expertise mundial, no logra plasmarse en el país, donde existen varios problemas según trascendió en las últimas horas.
 
El 14 de Julio enviaron una carta a sus clientes donde señalaron inconvenientes técnicos para continuar con las operaciones en la terminal lo que acarrea un sinfín de problemas para los despachantes de aduana y para los importadores que observan como se disparan los costos por el paso del tiempo.
 
En una carta a sus clientes se señala que las operaciones se interrumpieron y “...los correspondientes turnos de importación y exportación serán recoordinados, una vez solucionados los inconvenientes, a cargo de la terminal”.
 
Pero, el problema en la terminal continuó, al menos hasta ayer miércoles 16 porque la directiva de Exolgan explicó que “...continuamos con inestabilidades en el sistema y desde atención al cliente estaremos coordinando de forma manual los turnos que no puedan ser tomados por la web”.
 
Con respecto a los costos, la multinacional explicó, “...estaremos facturando una estimación de los gastos por lo que los importes abonados tendrán carácter de pago a cuenta, sujeto a la liquidación final de los servicios realizados”.
 
En el sector, varios aduaneros, afirmaron a NA que “...el hecho que no se termine de resolver encienden luces de alerta por el posible caos que podría generar en las operaciones. Por algo similar Aduana cerró la Terminal 4 por unos días”.
 
El caso testigo en el Puerto de Buenos Aires 
 
Entre 48 hs y 72 hs estuvieron detenidas las operaciones en la Terminal 4º del Puerto de Buenos Aires hasta que las autoridades locales de Maersk se comprometieron a solucionar los inconvenientes señalados por las autoridades del organismo de control.
 
La Dirección General de Aduanas había decidido cerrar el 26 de junio pasado de manera temporal la terminal 4 por constatarse reiterados incumplimientos de parte de la permisionaria del predio, además de demoras injustificadas y costos fuera de presupuesto que los sufren los importadores, exportadores y los despachantes de aduana.
 
Según explicaron a NA funcionarios de Aduana que dirige José Andrés Véliz, la medida se produjo “...por una orden de arriba que busca que el sector del comex simplifique procesos y reduzca la burocracia de un sistema complejo. Por ello, las demoras que registramos en las operaciones son inaceptables para el criterio que busca imponer la administración de Javier Milei.”
 
Por estas explicaciones ofrecidas los funcionarios aduaneros comenzaron a observar con detenimiento lo que sucede por estas horas en Dock Sud.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA