Locales

YPF: el día que Argentina evitó entregar las acciones a un fondo buitre

El periodista Carlos Burgueño analizó el fallo que frenó el traspaso del 51 % de las acciones de YPF al fondo Burford. Dijo que fue una victoria importante para el país, aunque el juicio de fondo ya esté perdido.

Viernes 18 de Julio de 2025

311067_1752874059.jpg

17:06 | Viernes 18 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, Burgueño explicó que la Cámara de Apelaciones de Nueva York corrigió una decisión “inaplicable” de la jueza Preska, que había ordenado entregar las acciones en 14 días. “Eso solo puede hacerse por ley, con dos tercios del Congreso”, advirtió. Además, destacó que incluso el gobierno de Estados Unidos cuestionó el fallo original por generar inseguridad jurídica en Wall Street.
 
El periodista detalló que Burford ya admitió que no busca administrar una petrolera, sino cobrar, lo que demuestra que su intención era vender las acciones si las obtenía. Aun así, recordó que el país perdió el juicio y deberá pagar. “Ahora queda negociar el cómo, el cuándo y el cuánto, porque Argentina sigue siendo un Estado soberano”, concluyó.
 
Burgueño consideró que este fue “el primer gol” que mete el país en esta causa internacional. Afirmó que el fallo marcó un límite a los abusos judiciales y que, por ahora, las acciones de YPF están a salvo.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA