Farándula

“La odisea de los giles”: el emotivo regreso de Ricardo y Chino Darín en Netflix

La plataforma estrenó una película argentina que combina drama, comedia y crítica social, protagonizada por Ricardo Darín y su hijo, el Chino Darín. El film, basado en hechos reales, retrata la lucha de un pueblo frente a la injusticia económica.

Jueves 24 de Julio de 2025

311551_1753361464.jpg

09:46 | Jueves 24 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Netflix incorporó recientemente a su catálogo La odisea de los giles, una producción argentina que ha vuelto a captar la atención del público por su emotiva narrativa y su destacado elenco. Dirigida por Sebastián Borensztein y basada en la novela La noche de la Usina de Eduardo Sacheri, la película reúne a Ricardo Darín y su hijo, el Chino Darín, en una historia que refleja con sensibilidad y humor los efectos del colapso económico de 2001 en Argentina.

La trama se centra en Fermín Perlassi (interpretado por Ricardo Darín), un exfutbolista que, junto a su esposa Lidia y un grupo de vecinos del ficticio pueblo de Alsina, decide invertir sus ahorros en una cooperativa agrícola con el objetivo de reactivar la economía local. Sin embargo, sus planes se ven frustrados por la traición de un abogado y un banquero corruptos, quienes se apropian del dinero aprovechando el inminente colapso financiero.

Lejos de resignarse, los vecinos —denominados “los giles”— elaboran un plan casero pero ingenioso para recuperar lo que les pertenece. La película transita entre el drama y la comedia, con momentos de tensión y ternura que logran conectar profundamente con el espectador. El guion, ágil y sólido, permite que cada personaje se desarrolle con autenticidad, generando empatía y cercanía.

El elenco coral incluye también a Luis Brandoni, Verónica Llinás, Daniel Aráoz, Rita Cortese y Carlos Belloso, entre otros. Las actuaciones fueron ampliamente elogiadas por la crítica, que destacó la capacidad del film para combinar entretenimiento con una reflexión sobre la justicia social y la resiliencia colectiva.

Además de protagonizarla, los Darín participaron como coproductores a través de su empresa Kenya. En entrevistas, ambos actores compartieron sus experiencias durante el rodaje, destacando el valor emocional de trabajar juntos y el compromiso con una historia que consideran representativa del espíritu argentino.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA