
¿Los riojanos perdonarían una infidelidad después de 18 años de relación?
Nacionales
En el Council de las Américas, el ministro de Economía defendió las decisiones del gobierno ante el rechazo en el Congreso sobre la Emergencia en Discapacidad, asegurando que los obstáculos de corto plazo no afectarán el programa económico.
Jueves 21 de Agosto de 2025
12:09 | Jueves 21 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó este jueves del Council de las Américas, organizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), donde defendió el plan económico del gobierno de Javier Milei ante empresarios. En un momento de tensión política debido al rechazo del Congreso a la Emergencia en Discapacidad, Caputo minimizó la importancia de los obstáculos legislativos y ratificó que no modificarán el rumbo de la gestión.
“No estoy siguiendo los acontecimientos del Congreso. Estábamos preparados para esto. Estas actitudes las vemos desde hace 18 meses. Son obstáculos de corto plazo. No vamos a mover un ápice de nuestro programa económico”, afirmó con firmeza el jefe de Hacienda, en respuesta a los desacuerdos con la oposición sobre el veto presidencial.
El ministro acusó a la oposición de intentar desestabilizar al gobierno, subrayando que la “vieja política” busca que el país fracase. “Cuando mejor nos vaya económicamente, más ataques vamos a padecer”, aseguró Caputo, insistiendo en que el gobierno está comprometido con el cambio prometido por Milei.
“Si algo quiere la gente es que aceleremos y eso es lo que nosotros vamos a hacer”, destacó Caputo, confiado en que los argentinos ratificarán el rumbo económico del gobierno en las próximas elecciones legislativas.
Durante su exposición, el ministro también elogió la determinación del presidente Milei. “Es lo más valioso que tiene. Es importante tener a alguien que mantiene esas convicciones, aún en los momentos de mayor presión y de intentos de desbaratar el trabajo que venimos haciendo”, resaltó.
Caputo reafirmó su compromiso de seguir con la baja de la inflación, reducir impuestos, eliminar regulaciones burocráticas y mejorar el empleo y los salarios. “Nuestro objetivo es que la Argentina se convierta en el país más libre y de mayor crecimiento en los próximos 30 años”, concluyó.
El evento también contará con la intervención del presidente Javier Milei, quien dará el discurso de cierre al mediodía, además del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger, quienes abordarán los ejes de campaña del gobierno para enfrentar la segunda etapa de la gestión.
Las Más Vistas
¿Los riojanos perdonarían una infidelidad después de 18 años de relación?
Afirman que Lucía Celasco estaría iniciando un romance con un jugador de Boca: de quién se trata
Manifestación en la fábrica La Victoria
Intento de robo en barrio Yacampis: los ocupantes huyeron sin llevarse nada
Drama y locura en Independiente-U de Chile: hay heridos graves
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA