Durante el cierre de su alegato, el fiscal Miguel Osorio reclamó que ambas penas sean de cumplimiento condicional y exigió la absolución del excoordinador del programa, Gabriel Mariotto.
16:16 | Lunes 25 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Fiscal Federal Miguel Osorio le pidió al Tribunal Oral Número 1 que condene al exjefe de Gabinete del kirchnerismo Aníbal Fernández a la pena de 3 de años de prisión de cumplimiento condicional por el delito de administración fraudulenta agravada en calidad de autor por el perjuicio que le generó al Estado por el convenio de transmisión del programa “Fútbol para todos” y su inhabilitación perpetua par ejercer cargos públicos.
El funcionario del Ministerio público junto a la fiscal Andrea Garmendia, de la Procuración de Investigaciones Investigativas dieron por probada las diversas irregularidades en el contrato asociativo de la Jefatura de Gabinete de ministros de la Nación y la Asociación del Fútbol Argentino cuyo fin era por un lado, asegurar el acceso libre y gratuito de los partidos a través de la televisión pública y por el otro, el fortalecimiento económico de los clubes.
Qué pena piden para Jorge Capitanich
En tanto, para el exjefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el fiscal Osorio señalo perjuicio que el perjuicio al Estado entre entre 2010 y 2015 fue por más de 131.608.000 pesos y le exigió a los jueces Ricardo Basilico, Jose Michilini y Adrian Grümberg que cumpla la pena de 8 meses de prisión por incumplimiento de deberes de funcionario público.
Osorio remarcó una notable diferenciación en el acuerdo suscrito por el Estado Nacional y la AFA, firmada por Fernández en 2009, y la adenda rubricada por Capitanich y autoridades de la AFA respectivamente al señalar que la segunda se acordó dejar sin efecto la devolución de los adelantos efectivizados en enero y abril de 2014, incorporándolos como parte del mismo del mínimo anual garantizado.
En ese marco, la fiscalía también pidió que Luis Segura por entonces titular de la AFA sean condenados a 2 años y un año de prisión de cumplimiento condicional por también considerarlo coautores de la maniobra defraudatoria que según la acusación asciende a los 86 millones de pesos.
Finalmente Osorio pidió condenar a dos años de prisión a Natale Antonio Rigano, ex CEO de Iveco al tiempo que desistió de acusar a los directivos de las entidades crediticias cooperativa de Vivienda Crédito y Consumo Amigal y Grupo Climafin: Eduardo Fortunato Amirante, Jorge Antonio Galitis y Carlos Daniel Dávola; además del titular de Futbolistas Agremiados Sergio Marchi y el entonces coordinador del programa y ex titular del COMFER, Gabriel Mariotto, Rubén Manuel Raposo, el ex Secretario General la AFA, Miguel Ángel Silva, de quienes reclamó su absolución.